Menú

Seguridad aérea

¡Tu obligación es reportar!

Con la reciente votación a favor de aprobar la FTL en el pleno del Parlamento Europeo, se dio un empujón más a los distintos sistemas de notificación de sucesos, al aprobarse la implementación de los sistemas FRMS (Fatigue Risk Management System) a la hora de ampliar los tiempos de trabajo en la programación de servicios. El FRMS sólo puede funcionar basado en la recolección de reportes de fatiga emitidos por los tripulantes de vuelo, y para eso es fundamental que todos los pilotos tengamos una buena cultura de reporte.

Desde hace casi cuatro años, desde SEPLA hemos trabajado para crear esa cultura de reporte, pues éramos conscientes de que todo el sistema aéreo va a estar basado en Sistemas de Gestión de Seguridad (SMS) cuyo fundamento se basa en la continua recolección y análisis de información por parte de operadores, autoridades y entidades involucradas en la seguridad.

A lo largo de estos años, hemos visto como el número de reportes ha ido en aumento, pero somos conscientes de que no recolectamos todos los incidentes acaecidos, y esto nos preocupa, especialmente cuando somos conscientes de que hay programaciones que inducen a la fatiga, pero a penas recibimos reportes al respecto, o que hay problemas en determinados aeropuertos, ya identificados hace mucho, pero que nadie se molesta en reportar, pese a estar obligado por ley.

El hecho de que se continúen haciendo aproximaciones desestabilizadas en aeropuertos como el de La Coruña sin que se ejecuten aproximaciones frustradas, es un ejemplo más de que algo no estamos haciendo bien ni por parte de las compañías, ni de las autoridades, ni de nuestra institución, ni por parte de los pilotos. Peor es el hecho de que ante un evento GPWS no se elabore el preceptivo reporte de seguridad, pues es uno de los parámetros que nos obligan a todos los tripulantes a emitir un reporte, bien sea a la compañía en la que operamos, a la Agencia Estatal, o al SRS. De igual modo, llamaría la atención que una tripulación de dos pilotos no se encontrase fatigada tras realizar un vuelo nocturno de Cancún a Madrid sin haber tenido un tiempo de aclimatación.

Nunca nos cansaremos de recordar que una aproximación estabilizada termina con un aterrizaje en la TDZ y que, hasta la aplicación de las reversas, estamos a tiempo para ejecutar una aproximación frustrada.

Todos debemos ser conscientes de que los tiempos han cambiado, de que las culturas del pasado hay que guardarlas en el cajón de los recuerdos y que una nueva era ha comenzado; una era en la que la “Safety Culture” y la “Just Culture” han de ir de la mano y pare que eso suceda, necesitamos que la cultura del reporte, y de la no punibilidad se establezca en nuestra operación diaria.

Debemos ser conscientes de que con los sistemas FDM, las compañías aéreas, los fabricantes, etc., saben prácticamente en tiempo real, todas las excedencias que los pilotos imponen a sus aeronaves respecto a unos parámetros predeterminados, (avisos GPWS, excesos de velocidad, tomas duras, etc.) por lo que no reportar un incidente en tiempo y forma, puede suponer un riesgo añadido para el tripulante.