Sepla pide a la Administración explicaciones por el caos en Barajas
• Sepla ha enviado cartas al Ministerio de Transportes, a la dirección de Aena y a la dirección del aeropuerto de Barajas, para entender qué falló y ponerse a su disposición para tratar de evitarlo en el futuro

14 de enero de 2021.
Sepla ha pedido al Ministerio de Transportes, a Aena y al Aeropuerto de Barajas que expliquen el dispositivo puesto en marcha para combatir los efectos del temporal Filomena sobre el tráfico aéreo, y por qué no fue suficiente para mantener el nivel operativo del aeropuerto, muy mermado con respecto al habitual debido a la pandemia del COVID. El sindicato ha mandado varias misivas a los máximos responsables de estas entidades para conocer de primera mano cuáles han sido las deficiencias y los errores de planificación y gestión que han desembocado en el mayor caos aeroportuario de los últimos años.
Así, en la carta enviada al Ministro de Transportes, Sepla destaca que el aeropuerto de Barajas, como aeropuerto internacional de referencia, no puede responder de manera tan deficiente a un evento meteorológico que estaba previsto con tanta antelación. “No es admisible que, contando en principio con los medios humanos y materiales necesarios, este aeropuerto no sea capaz de reaccionar con lógica, determinación y eficacia para evitar una ralentización y cierre de las operaciones aéreas, cierre que es aún más grave en la situación actual con un sector ya suficientemente dañado por la crisis del Covid19”, rezaba la carta.
Por su parte, en la carta remitida al aeropuerto de Barajas y a Aena, Sepla ha señalado algunos de los fallos detectados por las tripulaciones en servicio esos días, entre las que destacan:
- Falta de publicación de snowtam.
- Falta de procedimiento de coordinación adecuado entre AENA y ATC.
- La zona en la que están situadas las aeronaves de carga no se empezó a despejar hasta ayer, a pesar de que en la actualidad la operatibilidad de estas aeronaves de carga es esencial para el transporte de las vacunas y de otro material sanitario.
- En algunos casos la limpieza ineficiente de las calles de rodadura ha derivado en importantes daños estructurales en algunas aeronaves que han despegado del aeropuerto con el importante riesgo en la seguridad operacional de los vuelos realizados
- Falta de previsión de una logística de abastecimiento a los pasajeros y tripulaciones que se han quedado aisladas en el aeropuerto, etc..
Sepla ha pedido una reunión a los responsables de la gestión del aeropuerto de Barajas para “intercambiar datos e impresiones sobre lo ocurrido”. En este sentido, pone a disposición de estas autoridades a el personal técnico que se necesite para buscar soluciones entre todos que eviten que se repita una situación como esta.