Menú

Seguridad aérea

La accidentalidad de los helicópteros españoles

La accidentalidad de los helicópteros en España está situando a este sector en una situación dramática.

En este mes de marzo hemos vuelto a padecer un terrible accidente que se ha cobrado la vida de 6 personas, 1 piloto y 5 componentes de una brigada helitransportada de extinción de incendios en Teruel. Desde SEPLA reiteramos nuestras condolencias a las familias de los fallecidos y deseamos la pronta recuperación del único superviviente.

Basándonos en los 81 informes de accidentes de helicóptero publicados por la CIAIAC, ocurridos durante el periodo 2000-2010, constatamos con dolor que han fallecido 49 personas, a las que hay que añadir los 6 del accidente de Teruel.

Por categorías de operación las gráficas son:

Si nos fijamos en los diferentes tipos de Trabajos Aéreos, que es donde se producen la mayoría de accidentes la gráfica es:

Desde SEPLA, seguimos exigiendo a la Autoridad Aeronáutica que tome conciencia de la enorme siniestralidad en las operaciones de los helicópteros en España y asuma sus competencias y responsabilidades en materia de Seguridad, especialmente en lo relativo a control del límite de actividad de las tripulaciones, mejora de las inspecciones y supervisión especialmente en las áreas de operaciones, entrenamientos y mantenimiento, garantizar la seguridad operacional de los helipuertos, normativa operacional para las operaciones SAR y extinción de incendios realizadas por operadores civiles, obligatoriedad del uso de los EPIs.