Calidad de aire de cabina
Estimados compañeros, estos meses se está comentando un posible cambio en la regulación referente a este tema por parte de EASA.
Los incidentes relacionados son debidos, en su gran parte, a averías que provocan vapores causados por la combustión de líquidos hidraúlicos y aceites de motor, que acaban mezclándose con el aire que entra en cabina (también podría provocarlos el encuentro con masas de gas emanadas de una erupción volcánica). El alcance de las lesiones producidas por la inhalación de estos gases no es uniforme ya que depende de la persona, toxicidad del gas, tiempo de exposición, tiempo de diagnosis etc. Aún así debemos reseñar que hay compañeros que han llegado a perder su licencia debido a estos eventos. Lo que sí ha sido demostrado es que rara vez son reportados a no ser que haya humos o conlleven la incapacitación de algún tripulante. Por todo lo anterior es importante que nos concienciemos en reportar todos los eventos que levanten dudas al respecto (en el TLB y al SNS o SRS), como olores extraños, mareos etc. Haciéndolo ayudamos a la rápida detección de averías (que pueden acabar siendo más graves) así como a la identificación de eventos que de otra forma no quedan registrados. En cuanto a nuestra reacción debe ser la misma que si encontráramos humos, hay que usar las máscaras de oxígeno para prevenir males mayores. Gracias. Estimados compañeros, estos meses se está comentando un posible cambio en la regulación referente a este tema por parte de EASA. Los incidentes relacionados son debidos, en su gran parte, a averías que provocan vapores causados por la combustión de líquidos hidraúlicos y aceites de motor, que acaban mezclándose con el aire que entra en cabina (también podría provocarlos el encuentro con masas de gas emanadas de una erupción volcánica). El alcance de las lesiones producidas por la inhalación de estos gases no es uniforme ya que depende de la persona, toxicidad del gas, tiempo de exposición, tiempo de diagnosis etc. Aún así debemos reseñar que hay compañeros que han llegado a perder su licencia debido a estos eventos. Lo que sí ha sido demostrado es que rara vez son reportados a no ser que haya humos o conlleven la incapacitación de algún tripulante. Por todo lo anterior es importante que nos concienciemos en reportar todos los eventos que levanten dudas al respecto (en el TLB y al SNS o SRS), como olores extraños, mareos etc. Haciéndolo ayudamos a la rápida detección de averías (que pueden acabar siendo más graves) así como a la identificación de eventos que de otra forma no quedan registrados. En cuanto a nuestra reacción debe ser la misma que si encontráramos humos, hay que usar las máscaras de oxígeno para prevenir males mayores. Gracias.