SEPLA y Norwegian Air Shuttle firman el primer convenio colectivo de pilotos en España
La aerolínea escandinava es, hasta ahora, la única low cost extranjera que contará con un convenio colectivo de pilotos en España
La aerolínea de bajo coste Norwegian Air Shuttle y la representación de sus pilotos en España, SEPLA, firmaron ayer el acuerdo del que será el I Convenio Colectivo de Pilotos de Norwegian en España. Se trata de un texto que recoge las condiciones laborales de los cerca de 300 pilotos que hay en las siete bases que la low cost escandinava tiene en España. El documento tendrá vigencia durante los próximos dos años, y será sometido a votación entre los pilotos de SEPLA próximamente.
El convenio colectivo sienta las bases para la expansión de la compañía en el mercado español, además de definir para los pilotos unas condiciones laborales que garantizan su estabilidad laboral, social y económica, así como su progresión profesional. Norwegian ha sido precursora en demostrar que la eficiencia en la gestión económica no está reñida con unas buenas condiciones laborales, y que es posible expandirse en un mercado yendo de la mano de los empleados.
“Estamos muy contentos de que Norwegian reconozca a sus pilotos como un activo valioso y único- ha valorado el Jefe de la Sección Sindical de SEPLA en Norwegian, Martin Stork-. Consideramos que las tripulaciones son un recurso importante para que la empresa obtenga una ventaja con respecto a sus rivales en una industria, la aérea, tan competitiva. Nos alegramos del esfuerzo adicional hecho por Norwegian para invertir en este activo, que permitirá que se continúe desarrollando la relación entre ambos. Tanto para nosotros como para los pilotos a los que representamos, esto representa un hito en nuestra relación con la compañía, y confiamos en compartir un futuro común con ellos”.
Por su parte, el Consejero Delegado de Norwegian Air Resources, Björn Erik Barman-Jenssen, ha destacado que el acuerdo “marcará el comienzo de un mayor crecimiento a partir de bases sólidas, proporcionando a Norwegian previsibilidad y estabilidad, en medio de un entorno en constante cambio en uno de los mercados de la aviación más competitivos de Europa. También consolidará las mejoras en las condiciones de trabajo de nuestros pilotos con sede en España y les ofrecerá claras trayectorias profesionales dentro de Norwegian”.
España es el segundo país europeo con más presencia de Norwegian. La escandinava ha apostado fuerte por expandirse en nuestro país, donde es ya la tercera aerolínea extranjera con más tráfico de pasajeros, por detrás de Ryanair e easyJet, dos aerolíneas low cost con una estructura transnacional similar a la de Norwegian. SEPLA destaca el esfuerzo de las aerolíneas transnacionales como Norwegian, que respetan la legislación local de los países donde abren base y buscan negociar con los sindicatos las condiciones de sus trabajadores.