Sepla pide aumentar las medidas de seguridad para las tripulaciones de vuelo
La Agencia Europea de Seguridad Aérea ha publicado una directiva que no aborda medidas suficientes para proteger a las tripulaciones de vuelo de un posible contagio del coronavirus. Sepla pide incrementar la cantidad de Kits de Protección Universal a bordo de las aeronaves, así como medidas para garantizar que se cumplen las recomendaciones de seguridad sobre distancia mínima o higiene de los aviones

Madrid, 16 de marzo de 2020.
Este lunes ha entrado en vigor la Directiva de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que define medidas de seguridad encaminadas a evitar la propagación del virus COVID-19 a bordo de las aeronaves y busca prevenir a las tripulaciones de vuelo de su contagio. Desde ese momento, los Estados Miembro de la Unión Europea cuentan con siete días para implementarlas en sus respectivos países.
Las medidas contempladas en esta directiva en cuanto a protección de las tripulaciones se centran únicamente en dos aspectos: la limpieza y desinfección de los aviones que provengan de cualquier área de riesgo y la dotación en la aeronave de al menos un Kit de Prevención Universal.
Sepla considera que estas medidas están enfocadas únicamente a la protección del pasajero, “sin tener en cuenta el contacto directo que tenemos las tripulaciones con posibles contagiados en un espacio reducido con es el avión”. Además, el sindicato considera que se trata de medidas reactivas, ya que sólo activan el protocolo de protección individual para casos en los que se sospeche que un pasajero pueda estar infectado.
En este sentido, Sepla apunta a la necesidad de otras medidas como la desinfección de los aviones (y no sólo cuando provengan de un foco de riesgo), la disposición de al menos dos furgonetas para el traslado de la tripulación de forma que se garantice la separación mínima de un metro, la proporción de guantes, mascarillas y productos desinfectantes en los aviones y la disposición de un baño exclusivo para los tripulantes de vuelo.
La publicación de esta directiva europea se produce semanas después de que tanto el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, Sepla, a nivel nacional, como la Asociación Europea de Pilotos (ECA), a nivel comunitario, hayan reclamado la adopción de protocolos específicos de protección de las tripulaciones aéreas a bordo de los aviones.
La Directiva Europea deberá ser ahora adaptada por los estados miembro de la Unión, que tienen siete días para implementar las medidas de EASA e informar sobre la manera en que se llevan a cabo. Sepla pide a la administración española que considere introducir en nuestro país estas medidas adicionales señaladas, encaminadas a proteger a un colectivo en constante contacto con miles de pasajeros de diferentes países. Además, la exhorta a tener premura a la hora de poner en práctica estas medidas.
Por último, Sepla se ofrece a colaborar para definir y llevar a cabo mecanismos de supervisión que garanticen que las medidas se llevan a cabo de manera efectiva.
*Se adjuntan sendos documentos con la Directiva de EASA