Menú

Aviación

¿Quieres ser piloto? ECA te enseña cómo

La Asociación Europea de Pilotos ha lanzado para una web-guía para orientar a los jóvenes que estén considerando escoger la carrera de piloto
La web aborda desde los costes de la carrera hasta la calidad de vida de los pilotos, desmontando tópicos fuertemente arraigados sobre esta profesión

Glamurosa, estimulante, inspiradora, gratificante… El trabajo de un piloto de línea aérea se asocia a multitud de adjetivos no siempre ciertos. La profesión sigue siendo una de las más atractivas del mundo a pesar de haber perdido gran parte de sus privilegios: el mercado ha cambiado y la carrera de piloto implica una enorme inversión financiera. Por todo esto, ECA ha lanzado la página www.becomingapilot.eu, que trata de ayudar a los jóvenes aspirantes a pilotos y a sus padres a tomar una decisión formada sobre las opciones que plantea esta carrera.

EL camino para convertirse en piloto de aerolínea en Europa ha cambiado de forma dramática en los últimos 20 años. La profesión se ha hecho mucho más accesible debido a la proliferación de escuelas de pilotos privadas y a los nuevos modelos de formación y licencias. Sin embargo, esto ha traído consigo un coste: el precio de la carrera de piloto oscila hoy entre los 70.000 y los 140.000 euros.

Muchas aerolíneas han decidido dejar de invertir dinero en la formación de sus pilotos. Ahora son los pilotos y sus familias quienes asumen los costes y el riesgo de afrontar esta carrera. La página de ECA pretende servir de herramienta a las familias para evaluar las opciones que existen a la hora de escoger la carrera de piloto como opción profesional.

Algunas de las consecuencias que tiene para el núcleo familiar la elección de esta carrera son la hipoteca de la vivienda o un fuerte endeudamiento de la familia. De ahí la importancia de que la decisión de elegir esta carrera está bien fundamentada, y se analicen las posibilidades reales de que la inversión hecha será devuelta en el futuro.

La Asociación Europea de Pilotos recuerda que, en muchas ocasiones, los aspirantes a pilotos subestiman la volatilidad y la dificultad del acceso a un puesto de trabajo en el mercado de la aviación. “Tener la licencia de piloto no te garantiza un puesto de trabajo, e incluso puede dejarte desempleado y enormemente endeudado –recuerdan desde ECA-. E incluso si encuentras un trabajo, la precariedad se impone entre los pilotos jóvenes que acaban de empezar sus carreras”.

A pesar de las dificultades, ECA recomienda no renunciar a los sueños a aquellos que sepan que el suyo ha sido siempre el de volar. “Se nos educa en perseguir nuestros sueños, sea cual sea el coste. ¡Y eso es genial! Pero nos sentimos en la obligación de dar toda la información posible para que la decisión esté fundamentada. No obstante –apunta Otjan de Bruijn, Director Técnico de ECA- nuestro consejo es que si tu sueño es ser piloto, ve a por él. Pero con los ojos bien abiertos”.

• Toda la información sobre el camino para ser piloto en www.becomingapilot.eu