Menú

Aviación

Pilotos de todo el mundo se reúnen en Luxemburgo

Inaugurada la 73 edición de la Conferencia anual de la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas

Madrid, 16 de marzo de 2018. Luxemburgo acoge estos días la 72 Conferencia de IFALPA, la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas. Se trata de un encuentro anual en el que se dan cita las asociaciones de pilotos de todo el mundo para tratar los temas que afectan a su entorno laboral y social, con el fin de buscar medidas que mejoren la industria de la aviación y la seguridad aérea.

Como todos los años, una delegación de SEPLA ha acudido a esta cita ineludible. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas aéreas cuenta con gran presencia en las instituciones internacionales que ejercen de interlocutor con las instituciones, representando así los intereses de los pilotos españoles ante quienes determinan las leyes internacionales de aviación.

IFALPA se estructura en diferentes comités en los que se abordan materias relacionadas con las operaciones aéreas como el análisis y prevención de accidentes, los factores humanos, los helicópteros, el diseño de aeronaves o la misma seguridad aérea. A través de estos comités, los pilotos proponen enmiendas y propuestas para redactar o modificar las leyes que regulan cada uno de estos aspectos. Dos de estos comités, el de análisis y prevención de accidentes (AAP) y el de seguridad física de aeronaves (Security) están liderados por los pilotos españoles Ariel Shocrón y Agustín Guzmán, respectivamente.

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas representa a más de 100.000 pilotos de 100 asociaciones de países de todo el mundo. Sus comités técnicos se encargan de evaluar el estado de aspectos fundamentales para la seguridad de la aviación como son el diseño de aeronaves, los factores humanos, la gestión del tráfico aéreo o la prevención y análisis de accidentes aéreos, entre otros. SEPLA ha formado parte activa de estos comités durante años, y sigue prestando su ayuda a esta Federación que defiende los intereses de los pilotos ante la Organización Internacional de Aviación Civil.

Más de 60 años promoviendo la seguridad aérea

La Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas fue creada durante una conferencia de asociaciones de pilotos celebrada en Londres en abril de 1948. Su propósito fue el de hallar un medio oficial para que los pilotos de todo el mundo pudieran relacionarse con la entonces recién formada OACI, la Organización Internacional de Aviación Civil auspiciada en el seno de la ONU.

La creencia entonces era que la perspectiva de los pilotos que operan vuelos regulares podría suponer un gran beneficio para la creación y adaptación de los estándares y las prácticas recomendados por OACI, a través de los cuales el organismo mundial regula la aviación civil internacional. La creencia se ha tornado real hoy día, tras más de 60 años de experiencia.

Influencia sobre OACI

Los representantes de los pilotos en IFALPA han influido de alguna forma en casi todas las partes de las especificaciones operativas de OACI. Dicha contribución puede ser tanto directa (a través de la preparación de borradores de secciones de Anexos de OACI) como indirecta (la participación en debates sobre una propuesta en los foros de Mesas Técnicas de OACI). En cualquiera de los casos, el resultado es el mismo. Las aportaciones desde el punto de vista operativo de los pilotos aportan realidad y equilibran lo que en ocasiones se convierte en un intenso proceso político y económico de elaboración de borradores sobre condiciones operativas.

Departamento de Comunicación SEPLA
913096759 / 680581136