Ministros de la UE – Hagan de la seguridad de los pasajeros su prioridad número uno
Los pilotos se concentran a favor de una normativa sobre fatiga en base a criterios científicos

Aprovechando la celebración del Consejo de Ministros de Transportes de la UE mañana 15 de junio en Luxemburgo, pilotos de toda Europa se reunirán para hacer un llamamiento a los Ministros para que pongan la seguridad de los pasajeros de avión europeos en el eje central de las futuras normas para prevenir la fatiga de los pilotos. Los Ministros ya no pueden obviar el hecho de que entre el 15-20% de los accidentes mortales en aviación cuentan entre sus causas la fatiga de los pilotos, mientras las normas comunitarias han hecho caso omiso de décadas de evidencias científicas. Si la proposición de la Agencia de Seguridad Aérea Europea, EASA, no se modifica significativamente- en la línea de los estudios científicos al respecto- la normativa europea reducirá sensiblemente los estándares de seguridad vigentes en muchos países de la Unión Europea, en detrimento de los viajeros.
Concentrados frente al lugar de reunión del Consejo, los pilotos comerciales expresarán públicamente su preocupación acerca de la versión de la normativa sobre fatiga de EASA, que fue expuesta el pasado diciembre de 2010 y que se preparó desoyendo cualquier aportación científica, a pesar de tener un mandato legal de hacerlo.
Mediante la distribución de miles de pasquines informativos por el centro de Luxemburgo y ofreciendo posteriormente una conferencia de prensa, los pilotos emplazarán a los Ministros de Transporte de la Unión Europea a:
-Despertar ante el riesgo real que para la seguridad de los viajeros implica la fatiga de los pilotos.
-Apoyar con fuerza una normativa comunitaria basada en datos científicos para combatir con efectividad estos riegos.
-Asegurarse de que la proposición vigente es modificada en base a estas evidencias científicas.
“Largas horas de trabajo y cortos períodos de descanso para los pilotos pueden resultar un cóctel mortal si no están debidamente reguladas en base a la ciencia” declara Nico Voorbach, Presidente de ECA (Asociación Europea de Pilotos). “Las 50 personas que perdieron su vida hace dos años en el accidente de Colgan Air en EEUU son un triste recordatorio para los Ministros: no deberíamos esperar a un accidente mortal para preparar reglas seguras basadas en la ciencia para regular la fatiga de los pilotos. Después de este accidente, los Estados Unidos actuaron rápida y decisivamente e introdujeron nuevas normas basadas en evidencias científicas.”
“Aquí, en Europa, las instituciones comunitarias parecen no haber despertado ante la amenaza que la fatiga supone para nuestros pasajeros”, añade Philip von Schöppenthau, Secretario General de ECA. “Muchas pruebas científicas son actualmente accesibles, incluyendo el propio estudio de EASA. Pero la proposición normativa de EASA están dirigidas más a abaratar los costes de las compañías aéreas que a proteger la seguridad de los pasajeros. Estamos de acuerdo en que Europa necesita una industria aeronáutica competitiva, pero bajo ninguna circunstancia los intereses de las aerolíneas deben tener injerencia en el derecho básico del pasajero a un vuelo seguro”
ECA, en representación de 38.650 pilotos, rechaza la normativa propuesta y hace un llamamiento a los Ministros de la Comunidad Europea para que confirmen que EASA debe revisar su proposición para ajustarse a criterios científicos.