Menú

Aviación

Los pilotos de Air Europa convocan una huelga

Los paros se desarrollarán durante cuatro días consecutivos en los aeropuertos españoles según establezcan los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento.

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas ha convocado una huelga legal para la compañía Air Europa que se prevé tenga lugar a finales de julio y principios de agosto. Los pilotos se comprometen a respetar los servicios mínimos que decrete el Ministerio de Fomento.

La huelga ha sido convocada tras las reiteradas solicitudes en ese sentido del colectivo de pilotos de Air Europa a la Sección Sindical de SEPLA por lo que ésta decidió finalmente consultar al colectivo la voluntad real de emprender acciones de huelga. La consulta, que ha durado tres días después de la Asamblea que se celebró este lunes, ha arrojado un resultado rotundo: XXX pilotos de Air Europa han apoyado secundar la huelga, un total del XX por ciento de los afiliados de SEPLA.

La huelga se fundamenta principalmente en los siguientes motivos:

  • La cesión de la producción de Air Europa a favor de Aeronova. Desde hace meses, Air Europa se encuentra derivando parte de su flota Embraer 190 de medio radio a una aerolínea externa, Aeronova, perteneciente al Grupo Globalia de Juan José Hidalgo. Dicha derivación supone un perjuicio profesional, laboral y económico de los pilotos de Air Europa, que se ven obligados a renunciar a su promoción dentro de la empresa.
  • La reiterada persecución que la compañía hace a aquellos pilotos que no considera de su órbita o que exigen, velada o explícitamente, que se cumplan sus derechos. Las sanciones y castigos van desde quitarles funciones dentro de sus competencias profesionales, rebajarles la categoría profesional o impedirles su legítimo ascenso y promoción.
  • La constante y arbitraria modificación de las programaciones que la compañía hace sin la antelación suficiente como para que los pilotos puedan planificar su vida personal y familiar, lo que afecta directamente a la vida de todos ellos.
  • La negativa constante a aportar información básica a la Sección Sindical para el mínimo ejercicio de sus funciones como representantes de sus compañeros pilotos. Esta actitud forma parte de una arraigada política empresarial que consiste en ningunear y entorpecer la labor de representación sindical de los delegados de SEPLA.

Todos estos hechos han creado un profundo malestar en el colectivo de pilotos, que se ha convertido en el foco de la animadversión de la compañía, algo que no ha tenido reparos en hacer público. La actitud de la empresa se dirige cada vez más hacia una política de hechos consumados. Ejemplo de ello es su constante negativa a cumplir los acuerdos que tiene firmados con SEPLA, lo que ha desencadenado varias demandas en los juzgados que han sido resueltas, en la mayoría de los casos, a favor de SEPLA. Es el caso de la sentencia sobre el Expediente de Regulación de Empleo que Air Europa emprendió en 2012 y que el Tribunal Supremo declaró nulo en febrero de este año. A pesar de ello, Air Europa sigue sin acatar estas sentencias y continúa con sus políticas arbitrarias incumpliendo leyes, pactos, y aplicando a su antojo aquellos artículos de un convenio del que ella misma quiere deshacerse.