Menú

Aviación

“La sanción del Govern balear a Eliance debe servir de ejemplo en España”

SEPLA espera que la multa impuesta a Eliance por los incumplimientos de los pliegos técnicos para el servicio aéreo de emergencias siente un precedente a la hora de evitar más incumplimientos en otras comunidades autónomas

5 de febrero de 2020

El Govern balear ha impuesto una multa de más de tres millones de euros a la empresa Eliance por las irregularidades en la prestación del servicio aéreo sanitario de dicha comunidad autónoma. Eliance, prestadora de este servicio desde hace más de un año y medio, había sido denunciada por SEPLA y por los sindicatos de médicos y enfermeros (SIMEBAL y SATSE, respectivamente) por incumplimientos reiterados de los pliegos de condiciones técnicas, en concreto las partes referentes a las habilitaciones instrumental y multipiloto, de las que la empresa carecía.

La cuantía de las sanciones responde a cinco multas por sendas infracciones: la falta de habilitación para vuelo instrumental de los helicópteros, la falta de habilitación instrumental de las tripulaciones, el retraso, en dos ocasiones, en la entrega de los aviones de Mallorca y Menorca y la antigüedad del avión de Mallorca, que duplicaba lo establecido en el pliego.

“Esta multa debe sentar un precedente para el resto de comunidades autónomas ya que, lamentablemente, no todas las administraciones cumplen debidamente con su labor de supervisión sobre las condiciones en las que se presta este servicio esencial para la ciudadanía” ha declarado Nerea Cañas Zarraoa, Directora de Relaciones Institucionales de SEPLA y abogada aeronáutica.

En este sentido, SEPLA se encuentra actualmente revisando el cumplimiento de los pliegos en los servicios aéreos sanitarios de otras comunidades. “Los servicios aéreos de salud son una prestación básica para los ciudadanos, especialmente cuando viven en un archipiélago como Baleares, donde se deben desplazar a hospitales de otras islas” recuerda Cañas Zarraoa. Por eso, es vital que las Administraciones públicas vigilen de qué forma se prestan estos servicios, y no se conformen con el cumplimiento sobre el papel.

La multa a Eliance es la culminación a un periodo de sucesivas denuncias de los trabajadores del sector. SEPLA y los otros sindicatos consideraban, tal y como se ha demostrado posteriormente, que los incumplimientos de los pliegos de condiciones técnicas podían poner en riesgo la seguridad de las tripulaciones -pilotos, enfermeros y médicos a bordo de las aeronaves- y de los propios pacientes, además de la infracción administrativa que un incumplimiento de pliegos supone. Por ese motivo, se denunció la irregularidad, tras lo que comenzó una ronda de contactos con el Govern balear que culminó recientemente con la rescisión del contrato de helicópteros. No así con los aviones, que siguen operando los servicios de transporte sanitario entre islas.

Ningún empleo perdido

SEPLA quiere recordar la intensa labor que se ha llevado a cabo con el resto de sindicatos del servicio de baleares para que la cancelación del servicio a Eliance no supusiera una amenaza para el empleo de los trabajadores. Ningún trabajador de Eliance sufrió la pérdida de su empleo, y a todos ellos se les ha dado varias alternativas para mantener sus puestos de trabajo.

Las reclamaciones de SEPLA se han saldado con parte de los pilotos contratados por la nueva concesionaria de acuerdo con las condiciones laborales que tenían en Eliance. Estos tendrán que pasar la formación habilitante para poder operar los aparatos de la nueva concesionaria. Mientras tanto, aquellos pilotos que decidieron quedarse en Eliance, pese a la pérdida del contrato, continúan trabajando para el operador.