Hidalgo persiste en su negativa a negociar con SEPLA
Los pilotos de Air Europa han vuelto a insistir al Presidente de Globalia, Juan José Hidalgo, en que les emplace a una reunión para establecer un diálogo entre compañía y pilotos que normalice las deterioradas relaciones entre ambos, de cara a lograr un acuerdo para el futuro de la compañía.

Gabinete de Prensa SEPLA
Madrid, 23 de diciembre de 2011. La Sección Sindical de SEPLA en Air Europa ha enviado una misiva al Sr. Hidalgo para recordarle la disposición del sindicato a negociar; una disposición que se ha plasmado en numerosas ofertas de diálogo que, hasta la fecha, no han obtenido respuesta por parte de la compañía.
“El Sr. Hidalgo parece ahora empeñado en culparnos a nosotros de la falta de diálogo, cuando ha sido él el que sistemáticamente se ha negado a sentarse a hablar con nosotros”, explican los delegados de la Sección Sindical de SEPLA en Air Europa. “¿Cómo es posible que nos acuse de no saber negociar, si ni siquiera nos ha dado la oportunidad para ello?”
“Llevamos meses esperando que Hidalgo dé muestras de querer reunirse con nosotros -apunta Luis Crespí, jefe de la Sección Sindical- y así se lo hemos recordado en la carta que le hemos mandado”. En ella, los delegados de Air Europa conminan a Hidalgo a dialogar “dónde, cuándo y con quien usted quiera”.
Carta de Hidalgo
La Sección Sindical de SEPLA en Air Europa recibió el pasado día 20 una carta del Presidente de Globalia en la que les acusaba de inflexibilidad a la hora de buscar una solución conjunta para que la compañía salga de la crisis en la que está inmersa, y negaba la práctica de operar rutas en código compartido con Orbest, uno de los motivos que propiciaron la actual huelga. “Hemos demostrado con pruebas y fotos que el código compartido existe –recuerdan los portavoces de SEPLA-. Aun así, seguimos dispuestos a negociar y a desconvocar la huelga de cara a las Navidades, y esperamos que sea Hidalgo quien mueva ficha ahora”.
SEPLA – Air Europa recuerda que la huelga es una medida indeseada tanto por la compañía como por los pilotos, “pero eso no significa que pueda acabar con nuestros derechos de forma unilateral y sin informarnos de sus medidas”. En este sentido, la Sección Sindical entiende que el diálogo es la “única vía” para salir de la encrucijada en que se encuentra la compañía.