Menú

Aviación

El estudio epidemiológico sobre la incidencia de enfermedades en pilotos continúa de forma telemática

La ronda de entrevistas entre los pilotos y el centro EPINUT, encargado de realizar el estudio, pasará a realizarse a través de vídeo-conferencia

2 de abril de 2020.

Sepla está colaborando, desde hace meses, con la Universidad Complutense de Madrid para desarrollar un estudio epidemiológico que evalúe la predisposición a ciertas patologías que puede llevar asociadas la profesión de piloto.

Tras una fase previa en la que solicitamos la colaboración de todos nuestros afiliados para inscribirse a este estudio, dio comienzo la ronda de entrevistas personales a cargo del equipo médico y científico de EPINUT, el centro adscrito a la Universidad Complutense encargado de llevar a cabo la investigación. Esta fase, consistente en entrevistas personales, es la que pasa ahora a hacerse de forma telemática debido al confinamiento impuesto por la crisis sanitaria del COVID-19.

Así pues, el proceso para participar en el estudio será el mismo, sin embargo, las entrevistas se realizarán por medio de la plataforma Skype.

Posteriormente, el centro EPINUT contactará con todos los pilotos voluntarios para citarles a realizar las entrevistas personales.

Todos los datos personales y de salud que se recojan durante el transcurso del estudio serán gestionados de forma estrictamente confidencial.

La investigación analiza los patrones de morbimortalidad entre los pilotos en activo, de baja, jubilados y fallecidos de la aviación comercial para identificar y prevenir potenciales factores de riesgo vinculados al ejercicio de la profesión (exposición a distintos tipos de radiación, cambios de presión, alteración de los ritmos circadianos, fatiga o estrés, entre otros).