Menú

Aviación

ECA desarrolla un código deontológico para pilotos

La asociación ECA, European Cockpit Association, ha definido un código deontológico para todos sus pilotos europeos, cuya finalidad es sentar unas bases y unos principios que todo piloto ha de seguir para lograr operar de una forma segura y responsable.

Rodrigo Echevarría – Colaborador Departamento de Prensa

Este documento se sintetiza en tres palabras fundamentales: profesionalidad, integridad y liderazgo. Requisitos indispensables a la hora de ejercer la profesión de piloto de aerolíneas. ECA recuerda en su documento que un piloto es un profesional de la seguridad y por ello tiene una serie de responsabilidades fundamentales y personales que ha de seguir.

Además del derecho fundamental de proteger a los pasajeros por encima del profesional, la última y primordial decisión que se superpone a cualquier norma es la del comandante y su sustituto. Siempre utilizando la experiencia y profesionalidad del piloto como ventaja para buscar la mejor solución posible. Se podrá anteponer la autoridad de los comandantes por encima de las leyes y estas quedarán desviadas a un segundo plano si la situación así lo exige, siempre y cuando la finalidad sea alcanzar la máxima seguridad posible para la tripulación y sus pasajeros.

Como miembro central y parte de un equipo, los pilotos han de saber gestionar cualquier tipo de dificultad que surja. Por ello, deben estar en constante comunicación con los miembros de su staff, ingenieros o miembros de operaciones. Una misión fundamental para el comandante es crear un ambiente de respeto y confianza entre los miembros de su equipo.

Los pilotos son embajadores de la empresa para la que trabajan, trabajan bajo una compañía aérea y por ello tienen que respaldarla, todo lo que hagan se verá reflejado como parte de la empresa. Siempre tendrán que actuar de una manera profesional, cortes y priorizando el respeto.

Hacer un llamamiento a unos principios culturales. Poder aceptar el error para más tarde aprender del mismo y favorecer la seguridad de todos. Momentos donde hay que tomar decisiones y toda la responsabilidad recae sobre el piloto, no dudar y siempre buscar la seguridad de los pasajeros.

Todo esto, exige una dedicación, una disciplina, y una atención plena en los constantes retos que se les van planteando a los profesionales de esta profesión y que han de sobrepasar siempre primando la responsabilidad y seguridad de todos.