Menú

Aviación

¿Votará el Gobierno español por impedir la precariedad laboral en la Unión Europea?

El Gobierno socialista está a tiempo de impulsar una enmienda europea que impedirá a las empresas obligar a sus trabajadores a pagar por trabajar. SEPLA ha pedido a la Ministra de Trabajo una entrevista urgente para explicarle su preocupación por la expansión de este tipo de contratos precarios en la aviación

Madrid, 31 de enero de 2019

El Gobierno español está a tiempo de evitar que la Unión Europea legitime la precarización del trabajo. El Ministerio de Trabajo puede y debe apoyar una enmienda que el Parlamento Europeo ha introducido sobre laDirectiva “relativa a unas condiciones laborales transparentes y previsibles en la Unión Europea”. En ella, se pide prohibir expresamente que los trabajadores puedan ser forzados por sus empleadores o empresas a pagar por desempeñar su trabajo. Es decir, pagar por trabajar, la máxima expresión de una precarización laboral cada vez más extendida en el mercado.

De seguir adelante la Directiva europea sin la enmienda propuesta por el Parlamento se permitirá, de manera explícita, que este tipo de contratos precarios sean legales en los países de la Unión. Por el momento, el Gobierno español no ha dado pasos en firme para que esta enmienda se impulse desde el Parlamento Europeo, donde tiene sus representantes.

SEPLAha pedido a la Ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, una reunión urgente para mostrarle su preocupación por que la Directiva Europea salga adelante y legitime en Europa lo que ya es un hecho de facto, esto es, la precarización e indefensión total de los trabajadores ante los empleadores.

En el caso de la aviación, esta práctica es cada vez más frecuente en el seno de las aerolíneas,que obligan a los pilotos recién titulados a pagar por trabajar en ellas (pay to fly)y adquirir así la experiencia indispensable para entrar en el mercado laboral. Se crea así un círculo vicioso, en el que los pilotos jóvenes se ven obligados a pagar para optar a un trabajo en un futuro inmediato.

“Es hora de que el Gobierno español dé muestras de tener un compromiso real con los trabajadores y apueste por la estabilidad de los empleos” ha manifestado el Presidente de SEPLA, Óscar Sanguino. “Para ello, qué menos que apoyar una enmienda que cortaría las alas a aquellas empresas que creen que el futuro pasa por la devaluación absoluta de los puestos de trabajo. Si este Gobierno quiere ser coherente con su línea política, debe impulsar esta enmienda” ha recalcado.