Menú

Aviación

“Trabajo no ha sabido evitar un posible fraude económico”

SEPLA denuncia la resolución de Trabajo ante el Expediente de Regulación de Empleo presentado por Binter Canarias el pasado octubre. De los 65 despidos solicitados por la compañía, Trabajo estima extinguir los contratos correspondientes a la tripulación de un avión: 7 pilotos y 11 TCPs. La Resolución estima que aunque existen causas económicas, no son suficientes para aceptar íntegramente el ERE

El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, SEPLA, ha explicado esta mañana en rueda de prensa su incomprensión ante la actuación de la Autoridad Laboral, que ha aceptado parcialmente el ERE presentado por Binter Canarias el pasado mes de octubre que pretendía la extinción del contrato de 65 trabajadores. Trabajo confirma así los temores que se tenían en el momento de la presentación del ERE, y finalmente será el erario público -es decir, los españoles- quien soportará el pago de las prestaciones por desempleo de los trabajadores afectados por un ERE fraudulento y basado en premisas ficticias. SEPLA emprenderá todas las acciones legales contra la resolución y los efectos que ésta produzca.

En la Resolución, la Autoridad Laboral permite a Binter Canarias extinguir 18 contratos, 7 de pilotos y 11 TCPs (Tripulante de Cabina de Pasajeros), aunque al mismo tiempo considera que la empresa no está en la situación económica de riesgo que justifique la totalidad de las extinciones de los 65 contratos de trabajo que pretendía la compañía. “No hay datos objetivos que justifiquen esa petición de ERE para despedir a los trabajadores”, ha apuntado el asesor legal de SEPLA, José María Labadía.

Labadía ha argumentado que la Resolución de la Autoridad Laboral es “genérica” y no profundiza en el hecho de que una aeronave propiedad de la compañía Binter Canarias haya pasado a la flota de la compañía NAYSA (que pertenece al mismo grupo empresarial) “cuando el ERE ni siquiera estaba aprobado”, esto es, durante el periodo de consulta. Cabe recordar que, en dicho periodo, la aerolínea Naysa contrató a cuatro pilotos de la empresa matriz. “Si esta resolución permite el traspaso de un avión de Binter a Naysa, este traspaso ya se habría realizado y no se podría repetir”, han apuntado desde el Sindicato.

“Nos encontramos ante un entramado jurídico que nos lleva a un posible fraude económico que Trabajo no ha sabido evitar”, ha denunciado Labadía. En este sentido, el abogado de SEPLA ha recordado que no existen causas económicas objetivas que justifiquen el ERE de Binter, ya que tanto Binter –matriz- como Naysa y Canarias Airlines forman parte de la misma “unidad de decisión”. Así, son los mismos empresarios quienes mueven activos de una empresa a otra del mismo grupo, vaciando la matriz artificialmente para finalmente aplicar un ERE. “Si los Tribunales han reconocido la existencia del grupo, ¿cómo se puede permitir esa resolución?”, se lamentan.

“Cargarse el Convenio Colectivo”

“Lo que busca la empresa es cargarse el Convenio Colectivo”, ha concluido Labadía tras explicar la estrategia empresarial de vaciado de producción llevada a cabo por Binter, mediante la cual la dirección ha estado moviendo a los trabajadores de una compañía histórica a otras empresas sin garantías laborales”.

En este sentido, Jorge López del Amo, jefe de la Sección Sindical de SEPLA en Binter Canarias, ha explicado los esfuerzos de los pilotos de Binter Canarias para evitar el desmembramiento de su compañía, que tiene más de 20 años de experiencia en el mercado. “Hemos intentado llegar a un acuerdo para modificar nuestras condiciones laborales, ya que somos conscientes de la crisis que existe en España. Sin embargo –ha matizado el portavoz sindical- no es menos cierto que muchas empresas aprovechan esta situación para deshacerse de los convenios de sus trabajadores y eliminar cualquier garantía”.

“Acciones legales”

SEPLA interpondrá aquellas acciones legales que considere oportunas para defender el derecho de los trabajadores, la primera de las cuales será “impugnar” el ERE, según el asesor de SEPLA. Además, Labadía no ha descartado llevar a cabo “acciones sindicales” si se diera el caso.

SEPLA ha reclamado en diferentes ocasiones su reconocimiento como interlocutor válido en la tramitación del actual Expediente de Regulación de Empleo, tal y como está establecido en el convenio colectivo de pilotos. Aun así, la empresa se niega a aceptar a este Sindicato como interlocutor, vulnerando así el derecho a la representación sindical de sus trabajadores.

Gabinete de Prensa SEPLA
Tf: 91 3096759 – 680 581 136