Menú

Seguridad aérea

Sobrevolar zonas en conflicto

Proporcionamos fuentes de información actualizada para ayudar al análisis del riesgo de sobrevolar determinados espacios aéreos.

20/05/2021

Debido a la actual situación de inestabilidad aérea en ciertas zonas cercanas a Europa, queremos recordar algunas regulacionesy recomendacionesemitidas por la Asociación Europea de Pilotospara protegerla aviación civil y lasescalasde las tripulacionesaéreasante el riesgo de daños colaterales o ataques dirigidos.

Según ECA,“Los vuelos sobre y hacia zonas de conflicto provocan una reducción significativa de la seguridad, por lo que estos vuelos deberían en principio evitarse o realizarse previo desarrollo de una exhaustiva evaluación de riesgos”. La mayoría de las decisiones sobre las rutas de vuelo son tomadas por las propias aerolíneas, pero están obligadas a evitar zonas declaradas de exclusión aérea. El estado de estas zonas es designado por grupos de naciones u organismos internacionales, como el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

ECA propone la unión a nivel internacional de los países europeos, así como de las organizaciones de aviación, bajo el liderazgo de un organismo europeo dedicado a emprender acciones hacia la evaluación de amenazas y riesgos de cada vuelo. De esta manera, se podría compartir rápidamente los resultados de las evaluaciones entre las empresas y organismos de aviación.

Información para una correcta evaluación del riesgo

La cuestión más importante es cómo se evalúa el riesgo, un proceso complejo incluso cuando se dispone de información.

Según OPS Group,un grupo de trabajodependiente de IFALPA,existen varios aspectosa tener en cuenta cuando se examinan las zonas de conflicto.La información aeronáutica de los estados y las autoridades es el primer punto de referencia.Además, los AIC, AIP yNotamscontienen información sobre avisos, restricciones y recomendaciones.Con el objetivo decompartirtoda la información disponible sobreel estado del espacio aéreo, las redes y organizaciones como OPSGROUPhan recabadoinformación relevante y actualizada sobre el espacio aéreo,que podéis encontrar en el siguiente enlace:

Por otro lado, elrecrudecimiento delconflicto en Oriente Medioentre Israel yPalestina ha llevadoa países como Estados Unidos a actualizarsu aviso de viaje para Israel, aumentando el nivel de asesoramiento a «Nivel 3: Reconsiderar el viaje».

Además,AESA ha publicado una advertencia, disponible en la página web de Eurocontrol,por la cualteniendo en cuenta el aumento de las tensiones en Israel, incluido el intercambio de disparos de cohetes y los ataques aéreos de represalia, las compañías aéreas que operan en el espacio aéreo israelí ydesde el Aeropuerto Internacional BenGurion(LLBG/TLV) en particular, deben seguir de cerca estos acontecimientos y adaptar sus operaciones de acuerdo con las publicaciones aeronáuticas de las autoridades israelíes. La situación en la región sigue siendo un asunto de gran preocupación para la aviación comercial.

El siguiente enlace proporciona una visión globaly actualizadade las zonas en conflicto,dividiendo los paísespor niveles de riesgos, siendo nivel1riesgo moderado, nivel dos riesgo elevado y nivel 3 aviso de precaución.Prácticamente todos los avisos se concentran en el continente asiático yal este del continente africano.