Sobre las pruebas de COVID para tripulaciones en servicio
AESA publicó un NOTAM eximiendo a las tripulaciones aéreas en servicio de hacer la prueba COVID para entrar en España

24 de diciembre de 2020.
Las restricciones en los viajes desde y hacia el Reino Unido han vuelto a provocar dudas sobre la obligatoriedad o no de que las tripulaciones en servicio deban hacerse las pruebas de COVID que se exige a los pasajeros para que entren en España por vía aérea.
Desde la publicación de la Resolución de la Dirección General de Salud Pública el pasado 11 de noviembre, todos los pasajeros que provengan de países de alto riesgo, como ha sido declarado recientemente el Reino Unido, deberán acreditar que se han sometido a una Prueba Diagnóstica de Infección Activa, PDIA, con resultado negativo. Para ello, deberán cumplimentar el formulario disponible en la página https://www.spth.gob.es/, tras lo que se les enviará un código QR que deberán enseñar a las autoridades aeroportuarias correspondientes. Hasta la fecha, la única prueba válida y autorizada para constatar la ausencia de infección es la prueba PCR, que deberá hacerse con una antelación de 72 horas.
La Resolución de la Dirección General de Salud Pública exime a los “trabajadores de mar que lleguen a España de regreso de su campaña a bordo de un buque o en tránsito para embarcar o desembarcar” de hacerse dicha prueba, aunque no menciona de manera expresa a las tripulaciones aéreas. Por ello, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea publicó un NOTAM en el que sí hace referencia expresa a que las “tripulaciones aéreas en actividad” están exentas de hacerse dicha prueba.
Por tanto, las tripulaciones que se encuentren realizando vuelos de posicionamiento o de situación, no están obligados a realizarse las pruebas mencionadas, al considerarse dichos supuestos como “actividad laboral”. No obstante, las tripulaciones aéreas que viajen como extracrew o cualquier otro tipo de vuelo no vinculado a una actividad laboral, sí deberán someterse a la misma prueba que el resto de pasajeros.
Invitamos a todos los afiliados a ponerse en contacto con Sepla ante cualquier duda que pueda surgir sobre esta materia.