SEPLA se solidariza con la huelga de sus compañeros de Ryanair en Europa
Los paros son consecuencia del inmovilismo de la compañía en las negociaciones con los representantes de sus pilotos. SEPLA demandó a Ryanair ante la Audiencia Nacional para pedir que se aplique a los pilotos la normativa laboral española

Madrid, 10 de agosto de 2018. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas quiere expresar su solidaridad con la huelga convocada para el día de hoy por varios sindicatos de pilotos en Europa: la Asociación Sueca de Pilotos (SPF), la federación sindical belga (CNE), el sindicato alemán Vereinigung Cockpit (VC), el sindicato holandés (VNV) y la Asociación de Pilotos Irlandeses de Aerolíneas (IALPA), que ya ha organizado varios días de paros en el último mes.
Los pilotos de Ryanair en estos países exigen a la compañía un diálogo social real y cesar en el inmovilismo con el que aborda las negociaciones con los sindicatos de dichos países, una actitud que también está mostrando con SEPLA.
Demanda ante la Audiencia Nacional
Por su parte, SEPLA presentó el pasado 27 de julio una demanda ante la Audiencia Nacional para aplicar a los pilotos de Ryanair en España la legislación laboral de nuestro país.
Con esta demanda, SEPLA espera que a todos los pilotos de Ryanair en España se les aplique la legislación laboral española. “Lo único que queremos es que nuestros pilotos tengan los derechos y obligaciones que establece la normativa española así como la negociación de un convenio colectivo estatutario como los de otras aerolíneas del mismo sector de la competencia”. La demanda buscar garantizar unos derechos laborales que no supongan una “inseguridad jurídica” en casos como el fallecimiento de un familiar, el nacimiento de un hijo, una baja por enfermedad, o traslados y la conciliación de la vida familiar respecto a figuras como la guarda legal por el cuidado de menores.
El reconocimiento de los sindicatos y la regularización de la situación de los pilotos no son incompatibles con una gestión eficiente en una compañía de bajo coste, tal y como han demostrado aerolíneas como Norwegian o easyjet, empresas que contratan a sus pilotos basados en España bajo la legislación del país. “Las otras compañías de la competencia, que son viables y exitosas, tienen perfectamente regularizados a sus trabajadores. Ryanair está jugando al límite de la legalidad ejerciendo una competencia desleal respecto a su competencia. Además Ryanair está amenazando con traslados de bases y despidos a sus trabajadores en Irlanda, así como al colectivo de TCPS en España, por ejercer derechos fundamentales” han sentenciado desde la Sección Sindical de SEPLA.