Menú

Aviación

SEPLA se implica en la aviación del futuro

El Sindicato colabora con las autoridades españolas en la regulación, integración y desarrollo de los sistemas aéreos pilotados por control remoto (RPAS)

SEPLA ha asistido a los talleres de trabajo sobre RPAS (sistemas aéreos pilotados por control remoto) que han tenido lugar los días 28, 29 y 30 en la sede de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea en Madrid. Estos talleres han sido organizados por la propia Agencia junto a la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento y la Asociación Española de Vehículos Aéreos Pilotados de forma Remota (AERPAS).

La asistencia a estas segundas jornadas de trabajo sobre estos vehículos aéreos pilotados de forma remota (las primeras jornadas tuvieron lugar el año pasado en el mes de mayo), han sido un éxito de participación. Más de 250 profesionales del sector aeronáutico han asistido a estas jornadas, que han juntado a las Autoridades nacionales y europeas regulatorias, los fabricantes, los operadores, pilotos civiles y militares, así como los centros tecnológicos y los usuarios actuales y potenciales de estos sistemas aéreos.

Durante las jornadas, los distintos asistentes se han dividido en cinco grupos de trabajo que han intercambiado sus conocimientos, experiencias e inquietudes con el objetivo común de integrar la utilización de estos RPAS en la aviación civil lo antes posible creando un marco regulatorio nacional que dé cobertura a una operación segura de estos sistemas aéreos.

SEPLA ha formado parte de estos grupos de manera activa y continuará su implicación continua en este proyecto para intentar garantizar que la integración de los RPAS en la aviación civil y comercial no merma los derechos laborales ni profesionales de nuestros pilotos, y que dicha integración preservará en todo caso la seguridad de las operaciones realizadas con unos sistemas aéreos que, sin duda, tendrán una enorme repercusión y protagonismo a corto y medio plazo en nuestra aviación.