SEPLA recuerda a las víctimas en el tercer aniversario del accidente del JKK5022
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas quiere honrar la memoria de las 154 víctimas mortales del accidente de un avión de Spanair ocurrido hoy hace tres años en las pistas del aeropuerto de Barajas.

Tras la reciente publicación del informe final técnico redactado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil, SEPLA quiere recordar la finalidad del mismo, que no es otra que la de evitar accidentes en el futuro.
Algo que no se cumple en sus actuales términos, en los que casi exclusivamente apunta a la actuación de los pilotos como causa directa del accidente. Los errores humanos están presentes en la mayor parte de los accidentes aéreos. Sin embargo, las modernas técnicas de investigación inciden en la necesidad de encontrar todos los factores que tuvieron influencia en el accidente para así tomar medidas en todos los ámbitos afectados. Por ello, apuntar únicamente al posible fallo de los pilotos puede resultar contraproducente al imposibilitar extraer ninguna recomendación de mejora de la seguridad que evite accidentes similares en el futuro.
Por este motivo, SEPLA mandó recientemente al Secretario de Estado de Transportes, Isaias Taboas, y a la Presidenta de la CIAIAC, Rosa María Arnaldo, sendas cartas para pedirles la revisión de las conclusiones y recomendaciones del informe, en aras de mejorar la seguridad aérea a largo plazo. Descartar el conocimiento de las causas por las que falló el sistema de alarma TOWS no parece corresponderse con un verdadero compromiso por mejorar la seguridad. Más aún cuando en el pasado ocurrieron accidentes e incidentes similares, y las Administraciones no hicieron nada para corregir dichas carencias.
Las 154 víctimas del accidente merecen un informe que analice con rigor las causas profundas que provocaron el accidente, más allá del error humano, para que sus muertes puedan servir para evitar otras en el futuro.
Gabinete de Prensa de SEPLA