Menú

Noticias Sepla

Sepla: por ti, por nosotros

El sindicato ha adaptado su forma de trabajar y ha incorporado nuevos servicios orientados a las necesidades excepcionales de los pilotos

24 de septiembre de 2020

La compleja realidad que desde marzo afronta una gran parte del colectivo, ha llevado al sindicato a adaptar sus servicios y su forma de trabajar para continuar siendo útiles a los pilotos. Desde la Junta Rectora hasta las secciones sindicales, pasando por los diferentes departamentos y/o áreas del sindicato, se ha trabajado intensamente para paliar, en la medida de lo posible los efectos de la pandemia provocada por la Covid19.

En este sentido, se han alcanzado acuerdos con diferentes entidades bancarias y aseguradoras para flexibilizar el pago de cuotas de préstamos y primas de seguros.

La Asesoría Jurídica y las secciones sindicales han sido dos de los pilares fundamentales de la acción de Sepla, y han contribuido de manera decisiva en la negociación de multitud de acuerdos con las compañías aéreas. Conscientes del difícil momento que vivimos, se ha intentado preservar la mayor cantidad de puestos de trabajo, al tiempo que se repartía el poco trabajo existente de manera equitativa entre todo el colectivo.

Durante la pandemia, fueron cruciales las conversaciones con la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, gracias a las cuales se consiguió prorrogar la validez de las licencias, habilitaciones y otros certificados de los pilotos.

En los últimos meses y coincidiendo con la vuelta a las cabinas de parte del colectivo, el sindicato comenzó a negociar con las Approved Training Organisation (ATO por sus siglas en inglés). El objetivo ha sido procurar unos planes adecuados para el mantenimiento de la cualificación de los pilotos con los más altos estándares de calidad en la formación.

En un esfuerzo por dar respuesta a las dificultades en el cobro de la prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), Sepla comenzó a trabajar con una gestoría que ayudase a los afiliados a la hora de tramitar sus reclamaciones.

Adicionalmente se han creado programas de asesoramiento como Sepla EXPAT, en los que colaboran diversas áreas del sindicato, orientado a aquellos pilotos que quieran volver a volar en España o deseen irse al extranjero. También ha salido a la luz el Programa de Ayuda a Pilotos PAPI, en un momento en el que puede resultar de especial importancia para los afiliados.

En definitiva, Sepla ha puesto a disposición de sus afiliados, desde que comenzó la pandemia, una serie de nuevos servicios cuyo objetivo no ha sido otro más que hacer la vida más fácil a los pilotos durante esta compleja etapa y dar así respuesta a las excepcionales necesidades que han tenido, acompañándolos y asesorándolos siempre que ha sido posible.

Ahora, el sindicato necesita de la fortaleza de su colectivo, que se ha mantenido unido incluso en el momento más difícil de su historia. De esta forma, Sepla mantendrá la capacidad de seguir velando por sus intereses como ha venido haciendo durante 55 años.