Noticias • Profesión | Aviación
Sepla pide la priorización de las tripulaciones aéreas en la estrategia de vacunación nacional
• El exponencial aumento de las operaciones aéreas previsto para los próximos meses debe ir acompañado de la protección sanitaria del personal a bordo de las aeronaves

11 de mayo de 2021.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas solicita que se priorice a las tripulaciones aéreas en la estrategia nacional de vacunación, ante la inminente recuperación de las cifras habituales de tráfico aéreo previstas para los próximos meses.
Sepla se une así a la petición realizada desde otras organizaciones profesionales como el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial, basándose en las recomendaciones tanto de la OMS como de las principales organizaciones del transporte aéreo, como OACI, EASA e IATA, así como las asociaciones internacionales de profesionales del sector, como IFALPA e ITF. Todas estas organizaciones han recomendado firmemente incluir a estos colectivos profesionales dentro de los grupos de vacunación prioritaria por la movilidad inherente a su trabajo y el riesgo que supone dicha movilidad como vector de transmisión. Sepla considera, además, que el inminente aumento del tráfico aéreo previsto para los próximos meses debe ir acompañado de medidas adicionales de protección sanitaria para los trabajadores que lo harán posible, y que se expondrán indudablemente a nuevos focos de contagio en diferentes lugares del mundo.
Los tripulantes de vuelo son un colectivo que, por razón de la movilidad inherente a su trabajo, tienen un alto riesgo de convertirse en un potencial vector de contagio y de transmisión de posibles nuevas cepas del virus. Y ello porque, aunque se ha demostrado que el interior de los aviones es una zona libre de virus, los desplazamientos fuera de las aeronaves se producen en entornos de alta densidad de personas de diferentes procedencias como pueden ser aeropuertos, hoteles, vehículos de transporte, etc, lo que aumenta exponencialmente el riesgo de contagio.
Sepla recuerda que la vacunación prioritaria de estos colectivos no produciría distorsión alguna en la Estrategia Nacional de Vacunación, ya que el número de tripulantes en activo en España, entre pilotos y TCP, no supera las 25.000 personas. Además, los tripulantes fueron considerados personal esencial desde el inicio de la pandemia por su contribución en vuelos de repatriación, transporte de material sanitario y transporte internacional y nacional de vacunas.
Por ello, y considerando que el sector del transporte aéreo es un sector clave en la recuperación económica de nuestro país, Sepla apuesta por dotar a la aviación de una capa adicional de seguridad sanitaria, a través de la vacunación prioritaria y urgente de estos profesionales.