Notas de prensa • Noticias Sepla | Aviación
Sepla pide a España que lidere la Agenda Social de la Unión Europea
Nuestro país tiene la oportunidad de sumarse a la declaración europea sobre un programa social en la aviación

3 de diciembre de 2020.
España debe apostar por la responsabilidad social y la sostenibilidad en el sector de la aviación. Así se lo ha pedido Sepla al Gobierno, en una carta enviada esta mañana al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que le instaba a sumarse a la “Declaración sobre un programa social en la aviación». Se trata de una iniciativa impulsada en Europa hace dos años, con una versión actualizada que se debatirá en la próxima reunión del Consejo Europeo de Ministros de Transporte el próximo lunes, 7 de diciembre.
La “Declaración sobre un programa social en la aviación»fue un manifiesto firmado en 2018 porAlemania, Bélgica, Dinamarca, Francia, Luxemburgo y Holanda, por el cual se comprometían a dar la relevancia necesaria a las cuestiones relacionadas con el empleo y con los aspectos sociales en la aviación. Con la firma de ese documento, los ministros de transportes subrayaron la importancia de que los trabajadores del sector tengan unas condiciones de trabajo justas, con una aplicación coherente de sus derechos y con las máximas garantías sociales nacionales y europeas.
En concreto, en aquel manifiesto, los países firmantes declaraban la necesidad de garantizar empleos de alta calidad en la aviación. «Han surgido nuevos modelos comerciales y de empleo, como la multiplicación de las bases operativas, la contratación de tripulaciones aéreas a través de agencias, nuevas formas atípicas de empleo o planes de pago a la tripulación de vuelo» rezaba el manifiesto, que proseguía: “es esencial que esas prácticas, junto con el falso empleo por cuenta propia y las formas atípicas de empleo de la tripulación, no den lugar a un dumping social, a prácticas injustas o a competencia desleal”.
Sepla considera que esta ocasión es única para que España muestre su compromiso con la responsabilidad social en las empresas de aviación, tal y como el actual Gobierno ha manifestado en anteriores ocasiones. Sepla ya instó al Gobierno a sumarse a esta iniciativa cuando se publicó por primera vez. Sin embargo, la ausencia de un ejecutivo debido al paréntesis electoral impidió a España poder adherirse a esta petición. Ahora, es el momento de que España muestre su compromiso a largo plazo con la responsabilidad social de las empresas, especialmente en un sector tan importante para la economía como la aviación, especialmente golpeado por la crisis del COVID, que está siendo aprovechada por algunas compañías aéreas para eludir sus responsabilidades sociales.
Tal y como expresaba la declaración, “el crecimiento sostenible, la competitividad y la conectividad no sólo son compatibles con unas condiciones de trabajo justas, sino que dependen en gran medida de ellas”.