SEPLA lamenta profundamente el accidente aéreo de ayer
Nuestro más sincero pésame a los familiares y amigos de las víctimas del accidente de avioneta ocurrido ayer en Quijorna, Madrid. Pedimos prudenciaa la hora de hablar de las causas del accidente, que sólo la CIAIAC puede determinar

Madrid, 7 de febrero de 2019
Desde SEPLA queremos expresar sus condolencias a los familiares y amigos de las dos víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido ayer en la localidad de Quijorna, en la Comunidad de Madrid. Todos nuestros pensamientos están con ellos y con el inimaginable dolor que estarán pasando. Cualquier accidente aéreo pesa especialmente sobre las conciencias de quienes hacemos de volar nuestra pasión y nuestro modo de vida.
Confirmamos que la instructora fallecida era miembro de SEPLA, hecho que nos causa aún más dolor. Queremos mostrar nuestro apoyo y solidaridad a sus familiares y amigos por su enorme pérdida, y les ofrecemos ponernos a su disposición para toda la ayuda que puedan necesitar.
En este sentido, SEPLA pone a disposición de sus pilotos el programa CIRP (Critical Incident Response Programm) para asistir a todos aquellos profesionales de la aviación a quienes este accidente haya podido tocas más de cerca. El apoyo entre compañeros y colegas, fundamentado en la empatía y la comprensión del trauma, es imprescindible para ayudar a mitigar el duelo.
Recordamos que un accidente aéreo no ocurre nunca por una sola causa, sino que es una concatenación de diversos factores lo que desemboca en última instancia en un siniestro. Este accidente, como todos, deberá ser investigado por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil (CIAIAC), dependiente del Ministerio de Fomento. Es la CIACIAC quien debe determinar las causas del mismo, y emitir recomendaciones que ayuden minimizar las posibilidades de que un accidente similar ocurra en el futuro. La única misión de una investigación técnica es la de contribuir a mejorar la seguridad aérea.
Asimismo, los informes sobre accidentes aéreos llevan un tiempo en estudiarse y elaborarse, y sus conclusiones deben estar listas en un plazo de un año, según la Organización Internacional de Aviación Civil. En este sentido, desde SEPLA pedimos prudencia y sensatez para no especular con las causas del mismo y dejar a la Comisión realizar su trabajo con independencia y sin injerencias externas.