Menú search

easyJet

Sepla impugna los servicios mínimos de la huelga en easyJet y constata prácticas abusivas y presiones a los pilotos

  • La Sección Sindical de Sepla en easyJet considera abusivos los porcentajes de protección de vuelos del 61% para los aeropuertos de Barcelona y Menorca, del 60% para Málaga y del 57% para Palma de Mallorca
  • Del mismo modo, ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo tres tipos de prácticas que podrían vulnerar el legítimo derecho a la huelga
  • Comienza el segundo de los tres períodos de paros de 72 horas para reclamar la recuperación de las condiciones que los pilotos tenían antes de la pandemia, así como la reactivación de las negociaciones del segundo Convenio colectivo
Sepla impugna servicios minimos huelga en easyjet

Sepla ha impugnado ante la Audiencia Nacional los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para la huelga de pilotos en easyJet, al considerar abusivos los porcentajes de protección de vuelos del 61% para los aeropuertos de Barcelona y Menorca, del 60% para Málaga y del 57% para Palma de Mallorca. La Sección Sindical de Sepla en easyJet iniciará este viernes el segundo de los tres períodos de paros de 72 horas convocados para reclamar la recuperación de las condiciones que los pilotos tenían antes de la pandemia de COVID-19, así como la reactivación de las negociaciones del segundo Convenio colectivo. Durante el transcurso de las últimas dos semanas, se han constatado prácticas abusivas y presiones a los pilotos que podrían vulnerar el legítimo derecho a la huelga.

La Sección Sindical de Sepla en easyJet ha puesto en conocimiento de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social tres tipos de prácticas abusivas que podrían vulnerar el legítimo derecho a la huelga. En primer lugar, la compañía estaría recurriendo a personal extranjero para operar vuelos desde España, tanto protegidos como no protegidos por los servicios mínimos, e incluso ha llegado a subcontratar un avión. En segundo lugar, la empresa estaría aplicando el porcentaje de vuelos protegidos de manera incorrecta, realizando un uso abusivo de unos servicios mínimos desproporcionados de por sí. En tercer lugar, easyJet estaría programando reuniones con los jefes de base para aquellos pilotos que han alegado estrés durante los días de huelga, algo que no había ocurrido nunca y que produce un efecto intimidatorio para el colectivo.

Si no se alcanza un acuerdo, la huelga continuará el próximo sábado, 27 de agosto.

Por el momento, las posiciones entre las partes se mantienen alejadas ante la negativa de easyJet a mantener cualquier tipo de acercamiento o reunión con los representantes de los pilotos. Esta realidad contrasta con la fuerte unión del colectivo, que ha recibido múltiples muestras de apoyo a sus reivindicaciones. Si no se alcanza un acuerdo, la huelga continuará el próximo sábado, 27 de agosto, con un nuevo paro de 72 horas que concluirá el lunes, 29.

El primer período de paros se desarrolló entre el 12 y el 14 de agosto, con un seguimiento del 100%, un total de 36 vuelos cancelados y máximo respeto a los servicios mínimos decretados. La Sección Sindical de Sepla en easyJet recuerda que la huelga es siempre el último recurso posible ante la negativa de la compañía a negociar y que los grandes perjudicados por esta situación son los pasajeros, a los que reitera sus disculpas.