Menú

Seguridad aérea

Se retrasa la implementación del GRF

La Agencia Europea de Seguridad Aérea ha retrasado al 12 de agosto de 2021 la entrada en vigor del Global Reporting Format, prevista para el 5 de noviembre de 2020

2 de septiembre de 2020.

La nueva evaluación y notificación de las condiciones de superficie en pista no entrará en vigor en Europa hasta el 12 agosto de 2021. La norma de OACI, que busca estandarizar a nivel mundial la evaluación de condiciones de las pistas de los aeropuertos debe retrasarse ante las dificultades que la implementación de nuevos procedimientos puede traer para los pilotos, gestores aeroportuarios y ATC, que están refrescando ahora mismo sus capacidades y procedimientos debido a la parálisis que la crisis del COVID ha provocado al sector aéreo durante meses.

Esta norma, conocida como Global Reporting Format (GFR) busca introducir un lenguaje común para evaluar y notificar las condiciones de la superficie de las pistas. Este lenguaje se estandariza a través de los conocidos como “Informes de Estado de la Pista” (Runway Condition Report, RCR), que deberán usar los gestores aeroportuarios, ATC y pilotos.

El GRF se basa en la evaluación por parte del explotador del aeródromo del estado de la superficie de una pista en funcionamiento cuando hay nieve, agua, nieve fundente, hielo o escarcha. Esta evaluación debe notificarse a través de una clave de estado de la pista (Runway Condition Code, RWYCC) y una descripción sobre su superficie. Con esta información, la tripulación calcula la performance de la aeronave para el despegue o aterrizaje.

OACI no hará obligatorio este uso hasta el 4 de noviembre de 2021, por lo que Europa irá cuatro meses adelantada en este sentido.

Recordamos la información que nuestro Departamento Técnico publicó sobre la metodología de uso del GRF: