
La edición de otoño de MACH82 (Nº219) vuela alto para transportarnos hasta el metaverso y sus espacios más concurridos: las Redes Sociales. Allí, «vivimos» y publicamos nuestro día a día a golpe de unos y ceros que se materializan en reels, pov, post, stories, lives y así hasta un largo etc. de nuevas terminologías que evolucionan de manera vertiginosa y que redefinen la nueva forma de comunicarse en la tercera década del siglo XXI.
Te invitamos a que subas a este vuelo operado por los influencers más importantes del sector de la aviación en nuestro país y fuera de él. Entre ellos se encuentran perfiles de comandantes, cadetes, y copilotos que cuentan en su haber con cientos e, incluso, millones de followers en sus cuentas sociales.
El sector de la aviación sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos retos de la tecnología y la incorporación de la IA. Nuestro objetivo es crecer juntos, siempre que esto no implique un detrimento de la seguridad aérea. Hasta que llegue ese momento debemos resolver asuntos más acuciantes y que suponen una problemática actual para todos los pilotos en general y que afecta a los que desarrollamos esta actividad en España en particular: la fatiga. En esta edición de MACH82, analizamos los resultados que se desprenden de la encuesta sobre la fatiga que realizaron el pasado mes de julio cerca de 6.900 pilotos en 31 países europeos.
Al hilo de lo anteriormente mencionado sobre la evolución de la tecnología en el sector aeronáutico, en este ejemplar, el departamento técnico de Sepla ahonda en su artículo «Dragonfly, el caballo de Troya de la industria aeronáutica» sobre la problemática del «tecnooptimismo» en el que se ha embarcado el fabricante Airbus.
La revista se hace eco en su sección «Más Sepla» del esfuerzo realizado por el sindicato para contar con las mejores instalaciones donde poder estar más cerca de sus afiliados y ofrecer las mejores atenciones y servicio que está en manos del Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas.
El número 219 de MACH82, se calza con zapatillas de runner para intentar acompañar al comandante y deportista Nacho Coya, el esfuerzo y la entrega hecha realidad. Nacho, acompañado de unos pocos valientes y animado por nuestro querido Titón Alonso, presidente de Sepla Ayuda, realizó un ultraman (una prueba que consiste en realizar 524km en tres días, a nado, en bicicleta y corriendo) con el objetivo de tratar de recaudar dinero para tres comedores sociales de Madrid. Spoiler: ¡batió todos los récords imaginables!
Por su parte, Aviadoras de Sepla se sumaron a otro reto gracias a la celebración de la segunda edición de la campaña #GalonesRosas contra el cáncer de mama. Las pilotos se unieron a la Fundación Cris contra el cáncer visitando a los científicos e investigadores de la Unidad de Nuevas Terapias Experimentales en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid y apoyando, con la venta de sus galones rosas, la lucha contra el cáncer.
El Departamento de Servicio al Afiliado da la bienvenida al carnet digital y nos explica todo lo que hay que saber sobre el mejorado Club Sepla.
La sección «Somos Senior» se centra en los iconos de la aviación española sumergiéndonos en la historia de Aviaco; UAS nos presenta sus nuevos servicios y oportunidades para los pilotos de UAS asociados a Sepla y, por último, MACH82 continua con una segunda entrega de «Voces del exterior» que continúa su viaje con un artículo firmado por el capitán José Gerardo Alonso Torres, secretario de prensa y publicidad de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México ASPA.
¿A qué esperas? ¡Descubre MACH82!