Menú

Examen a la salud aérea

Mach82 Nº218 – Verano 2023

La edición de verano de MACH82 (Nº218) realiza un «Examen a la salud aérea» en donde diferentes grupos de trabajo, expertos y científicos especializados en múltiples ámbitos de la investigación y la sanidad analizan la situación actual de los trabajadores de este sector, y los factores de riesgo a los que se enfrentan diariamente los pilotos durante el desempeño de su trabajo.

La Lupa, sección central de la revista, está protagonizada por la directora del grupo EPINUT de la Universidad Complutense de Madrid, María Dolores Marrodán, que habla y analiza con Sepla los resultados del estudio epidemiológico en la aviación española, que se presentó recientemente y que viene a completar el vacío existente en la producción científica sobre la salud física y mental de los pilotos.

Asimismo, La Lupa de MACH82 presenta el estudio sobre la radiación recibida durante el desarrollo de la operativa por los tripulantes técnicos que van dentro de un avión, realizado por investigadores del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT), la Comisión Nacional de la Energía Atómica de Argentina y la Universidad de Pamplona de Colombia.

La directora del Biobanco del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Eva Ortega, cierra esta sección dedicada a la salud de los pilotos poniendo de relieve la importancia de los biobancos y la donación de muestras. A través de una entrevista en profundidad realizada por la redacción de MACH82, Ortega explica qué es un biobanco, cómo su existencia ayuda a la prevención y tratamiento de enfermedades oncológicas y por qué «donar tus muestras te convierte en un héroe para el futuro de nuestra sociedad«.

El sector de la aviación sigue evolucionando y adaptándose a los nuevos retos de la tecnología y la incorporación de la IA. Pero esta evolución tecnológica no puede ir en detrimento de la seguridad aérea. En este ejemplar, el departamento técnico de Sepla ahonda en la problemática actual para la seguridad aérea que supone la reducción de pilotos en la cabina de las aeronaves y así se recoge en el artículo «Reduced Crew Operation (RCO) ¿Un futuro innegable?».

La revista se hace eco en su sección «Más Sepla» del compromiso del sindicato por estar más cerca de sus afiliados con una nueva reducción de sus cuotas en un 10%. Ana Pedraza, tesorera de la Mesa Rectora de Sepla, relata cómo ha sido posible que el Sindicato Español de Pilotos de España pueda bonificar sus cuotas en medio de un clima económico marcado por la subida de precios.

A través del número 218 de MACH82, viajaremos hasta Otavalo (Ecuador) para conocer la gran labor que desempeña de manera conjunta la Fundación Sepla-Ayuda y Envera; viajaremos a la Segunda Guerra Mundial de la mano de «Las brujas de la noche» en un artículo realizado por la piloto Lucía Aránega para la sección «Aviadoras«; y nos trasladamos en el tiempo hasta el Antiguo Egipto para conocer los secretos de un imperio mágico y lleno de enigmas, gracias a la excepcional narrativa del escritor de bestsellers y antiguo comandante de Iberia, Antonio Cabanas.

El Departamento de Servicio al Afiliado explica todo lo que hay que saber sobre la nueva forma de gestión de patrocinios del sindicato, los acuerdos con bancos para este 2023 y sobre la pérdida de licencia.

Por último, ¡MACH82 está de estreno! En el número 218 damos la bienvenida a la nueva sección «Voces del exterior» que inicia su despegue con un artículo firmado por el comandante de Boeing 737 de Alaska Airlines, John Sluys, que también es coordinador de Relaciones Internacionales de ALPA.

¿A qué esperas? ¡Descubre MACH82!

En esta revista…