Procedimientos sobre puestas en marcha
Hemos recibido consultas sobre los criterios para autorizar las puestas en marcha. Bruselas realiza un cálculo de las horas de paso por los distintos sectores utilizando el plan de vuelo ATC.
Este cálculo determina si hay necesidad de regular la hora de salida para evitar la sobrecarga de dichos sectores. De ser así, se asigna una hora para el despegue, en forma de CTOT, Computed Take-Off Time. En caso contrario, se utiliza la EOBT, Estimated Off-Block Time, siendo ésta de comienzo del rodaje, y no de despegue.
Tenemos que tener claros una serie de conceptos. Los aeropuertos son supervisados por Eurocontrol, y se vigila el porcentaje de vuelos que salen dentro de la ventana permitida de CTOT -5/+10. También se controla la dispersión a lo largo de dicha ventana de 15 minutos, teniendo en cuenta que, cuando existe dicho CTOT, el controlador debe sacar al avión lo más cerca posible de dicha hora, siendo la ventana únicamente para permitir una secuencia que reduzca la demora media. Un mínimodel 80% de las salidas tendrán que hacerlo dentro de la ventana.
Cuando no se ha regulado un vuelo no quiere decir que pueda salir a cualquier hora. Los cálculos para determinar que no hacía falta regulación se basan en una ventana de EOBT -15/+15, siendo dicha hora la de comienzo del rodaje.
Cuando llega dicha hora, el sistema comienza a interrogarse a sí mismo cada cinco minutos en seis ocasiones, y si en la última determina que el vuelo no ha despegado, suspende dicho plan de vuelo. De ahí la importancia de conocer el sistema para no encontrarnos con planes de vuelo suspendidos que mandando mensajes de demora (DLY) se podrían haber mantenido activos.