Campañas • Noticias Sepla | Profesión
¿Preparado para volar?
• El Programa Ready 2FLY ofrece a los pilotos programas formativos para mantener al día sus competencias en un momento en que la industria ha anunciado su intención de recuperar gran parte de su normalidad operativa.

Además de tener su habilitación en vigor, un piloto debe realizar un mínimo de tres aterrizajes y tres despegues cada 90 días. Esto se conoce como “experiencia reciente” y, sin ella, los pilotos no pueden operar un avión. En caso de no acumular esta experiencia en aire, deben acudir a un simulador antes de volver a ponerse a los mandos.
La paralización del tráfico aéreo por la covid19 ha complicado, y complica, la renovación de las licencias de vuelo de los pilotos. La irrupción del coronavirus ha impedido a miles de ellos volar de forma constante y poder ejercitar así sus competencias, es decir, sus conocimientos operativos de vuelo. La prohibición de la movilidad decretada durante el primer Estado de Alarma impidió, además, que los pilotos pudieran desplazarse a los centros de formación para mantener dichas competencias.
Ahora, con los vuelos reducidos al mínimo, las organizaciones de entrenamiento (ATOS) de pilotos están jugando un papel básico ya que de ellas depende que se mantengan los niveles de los pilotos y estén así disponibles y preparados para volver a volar.
Sin embargo, la difícil situación económica que atraviesan los pilotos -la mayoría de los cuales siguen en ERTE- y los elevados precios de los simuladores y los centros de entrenamiento han supuesto un impedimento para que se contraten estos servicios imprescindibles para mantener las competencias.
Para ayudar con este problema, desde Sepla ofertamos el programa Ready to fly, que ofrece programas de formación de diferentes escuelas ATOS a precios más asequibles para que, de una forma más económica los pilotos mantengan al día sus competencias. Todo ello sin olvidar las enormes posibilidades que nos ofrece la formación online.
Y es que el entrenamiento virtual y la automatización van a jugar un papel fundamental en un futuro de carácter eminentemente tecnológico. Para conciliar las necesidades de formación con este futuro, la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ha autorizado la formación online de manera puntual. De esta manera, las ATOS han podido seguir ofreciendo cursos de formación durante los distintos confinamientos. Algunas ATOS, en colaboración con las autoridades de aviación, están incorporando en su oferta de formación un mayor número de cursos e-learning, entre los que destacan los cursos de habilidades tipo, entrenamientos recurrentes y de familiarización, o cursos de actualización, entre otros. Es evidente que las sesiones presenciales en simuladores no pueden compararse y muchos menos sustituirse por las sesiones online, y dichas prácticas presenciales se irán retomando de acuerdo a las medidas de salud establecidas por las autoridades.
Mientras, la vacunación permite afrontar el futuro inmediato con una moderada esperanza. Las aerolíneas europeas han anunciado su intención de empezar a funcionar de nuevo con cierta normalidad, poniendo en vuelo de nuevo una pequeña parte de su flota. Esto va a suponer un gran esfuerzo para todo el colectivo para poder cumplir con las expectativas que el mercado requiera.
Reiniciar las operaciones aéreas después de un periodo de actividad mínima requiere ser conscientes de que, además las exigencias normativas en cuanto al mantenimiento de habilidades y competencias, los pilotos deben preparase para volver a volar manteniendo unos estándares de seguridad que requieren del esfuerzo de pilotos y operadores.
Por eso, desde Sepla nos preocupamos por las necesidades no sólo de los pilotos, sino también de la industria, y trabajamos en el mantenimiento de las competencias de nuestros pilotos para estar listos y así poder afrontar esta nueva situación.
Visitando nuestra página web www.sepla.es , podrá consultar las diferentes ATOS que colaboran con el proyecto de SEPLA “Ready to fly”, y así poder elegir el plan que más se adapte a sus necesidades.
Volveremos a volar juntos.