¿Por qué no termina de arrancar la aviación general en España?
La limitación del espacio aéreo para aeronaves recreativas y drones o las restricciones a vuelos de entrenamiento son lastres a la aviación general en nuestro país

Jorge Santamaría – Comandante de Iberia
El pasado 19 de noviembre tuvo lugar la presentación del Plan de Vuelo 2020/2025 para aviación general, convocada por Enaire. A la reunión asistieron los principales participantes tanto del ámbito público como privado de la aviación general. SEPLA estuvo presente de la mano de su Departamento Técnico. El principal tema a tratar fue el escaso desarrollo de la aviación general, en comparación con otros países de nuestro entorno. Pero, ¿por qué ese retraso?
Entre los factores que contribuyen a que vayamos por detrás se apuntó a la gestión del espacio aéreo como causa fundamental. En efecto, en España se combinan varios factores que contribuyen a que el espacio aéreo esté infrautilizado, como es la existencia de zonas de protección de aeropuertos sobredimensionadas. El mejor ejemplo lo encontramos en el CTR de Valladolid, que es mayor que el de Frankfurt. Otro caso es la restrictiva utilización de espacios aéreos A y B para tráfico VFR. En países como Alemania se contempla la utilización de estos espacios aéreos y en EE. UU., el espacio A solo por encima de 18000” y el B para aeropuertos de densidad de tráfico muy elevado como el de Los Angeles.
Este es un factor muy importante para nosotros ya que no solo afecta al escaso espacio de utilización de drones, ULM y veleros, sino que puede afectar a la seguridad al restringir tanto la utilización del espacio aéreo utilizable. Esto obliga al tráfico VFR a operar con poco margen, tanto en zonas de montaña, como en zona marítima, e incluso dar grandes rodeos o hacer esperas en zonas muy remotas del aeropuerto de destino.
Otro de los factores es la gestión de los aeropuertos y aeródromos donde, sin tener gran cantidad de tráfico, se prohíben los vuelos de entrenamiento, como es el caso de Menorca o Valladolid, entre otros. También los servicios de handling desorbitados (como en el aeropuerto de Ibiza) y las tasas y precios de combustible elevados hacen que usuarios busquen otras alternativas.
Por último, nos encantaría proponer la posibilidad de que se impartiese una formación básica aeronáutica tipo PPL para controladores, lo que daría mayor sensibilización con la aviación general. Nos gustaría despedirnos agradeciendo a Enaire esta gran iniciativa, y esperamos ir viendo pequeñas mejoras en estos temas.