Menú

Profesión

Pilotos en paro, obligados a pagar casi 500 euros para optar a un trabajo

La empresa de simuladores CAE obliga a los aspirantes a pilotos a ingresar 460 euros para hacer la prueba de selección. CAE es subcontratada por la recién nacida Volotea para realizar los exámenes de ingreso a los aspirantes. Tras recibir denuncias, la empresa se ha comprometido a devolver los cien euros que cobraba a los aspirantes a auxiliar de vuelo

Gabinete de Prensa SEPLA

Madrid, 26 de enero de 2012. El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, SEPLA, quiere denunciar la práctica llevada a cabo por la empresa CAE, que se encarga de seleccionar al personal que formará parte de Volotea, la nueva aerolínea de bajo coste creada por los fundadores de Vueling. Esta empresa de simuladores y entrenamiento de tripulaciones obliga a los aspirantes a piloto a ingresar 460 euros en una cuenta bancaria para realizar el examen de selección de la compañía, sin asegurarles siquiera su futuro ingreso.

Hace dos días, Televisión Española se hizo eco de esta misma práctica aplicada a los auxiliares de vuelo, que debían abonar cien euros para hacer el examen de selección de personal para la compañía. Tras el escándalo provocado por la noticia, la aerolínea Volotea expresó su sorpresa y exigió a CAE devolver inmediatamente el dinero a estos candidatos. Sin embargo, y a pesar de que el importe a pagar es casi cinco veces superior, no se ha exigido lo mismo con los aspirantes a piloto. De hecho, SEPLA ha conocido que CAE sigue enviando a diversos pilotos en paro unos e-mails con las bases de su proceso de selección, que continúan exigiendo el pago previo al examen. En estos e-mails, la empresa especifica su número de cuenta bancaria, que está radicada en Suiza.

“Aprovecharse de la desesperación”

Tras haber conocido la noticia, el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas exige la devolución inmediata del dinero que se ha cobrado hasta la fecha a los aspirantes a piloto. “Resulta obsceno que ciertas empresas quieran hacer lucro y aprovecharse de la desesperación de la gente por encontrar trabajo”, sentencia el Presidente de SEPLA, Javier Martínez de Velasco.

Más de 3.000 pilotos españoles se encuentran actualmente sin trabajo, y la cifra puede aumentar exponencialmente este año a la luz de los despidos masivos anunciados por ciertas compañías aéreas como Air Europa, Air Nostrum o Binter Canarias. En este sentido, SEPLA recuerda que Volotea no es la primera aerolínea que se aprovecha de la necesidad de estos pilotos sin trabajo, que deben revalidar su licencia cada seis meses -lo que también supone un desembolso de dinero-. Muchas compañías aéreas han hecho del “pagar por volar” su filosofía de empresa, obligando a aquellos pilotos que quieran sumar las horas suficientes como para obtener su licencia a pagar por dichas horas.

SEPLA emprenderá las acciones legales que sean necesarias en caso de que el reembolso del dinero pagado por los pilotos no se efectúe de manera inmediata.