Menú

Aviación

Pilotos de todo el mundo analizan los retos de la industria

La vertiginosa evolución de la industria aeronáutica plantea nuevos retos a la profesión del piloto. Para dar respuesta a los nuevos escenarios, cada año la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas –IFALPA- convoca su conferencia anual, en la que las asociaciones nacionales de los 100 países que la conforman se reúnen para buscar una posición común y consensuada.

Este año, la Conferencia tuvo lugar en Panamá del 28 de marzo al 2 de abril. A ella asistió una representación de SEPLA, con la misión de participar activamente en los objetivos de la Federación, y seguir así siendo un interlocutor válido entre los pilotos en cuestiones de seguridad y sindicales a nivel mundial.

Durante varios días, los distintos comités de IFALPA expusieron las conclusiones de todo un año de trabajo de campo en diferentes ámbitos de la profesión, como son los factores humanos, la seguridad aérea (safety y security), el análisis y prevención de los accidentes aéreos, los servicios de tránsito aéreo, los helicópteros o la parte legal e industrial, entre otros. También se evaluó el resultado de los cambios que ha sufrido IFALPA al trasladar su sede desde Londres a Montreal hace dos años.

Cada uno de los comités de IFALPA está diseñado para estudiar de forma individual un campo concreto de la aviación, que luego se analiza de manera trasversal al resto de disciplinas. Así, el comité industrial expuso la política de la Federación en el apoyo entre asociaciones cuando una de ellas esté inmersa en un conflicto laboral. También se trataron otros temas de aspecto más técnico como son las dosis de radiación en vuelo, los diseños aeroportuarios, las baterías de litio o los sistemas de gestión de la seguridad.

Mención aparte merece el Safety Seminar, donde se trató la respuesta y el apoyo que ha de darse entre pilotos en situaciones de estrés. SEPLA, que participa activamente en el Programa CIRP (Critical Incident Response Program, diseñado específicamente para asesorar a pilotos que se encuentren en situación de estrés) aprovechó el seminario para informar de su labor en esta iniciativa, y anunció la realización del próximo curso CIRP a finales del próximo mes de mayo.

Una asociación profesional a nivel mundial

El objetivo de IFALPA es ser la voz global de los pilotos de líneas aéreas. Asimismo facilita el intercambio de información e ideas sobre problemas técnicos, profesionales e industriales. También promueve la discusión entre los pilotos, en todos los asuntos de interés común, para avanzar en el estatus profesional mediante el fomento de los avances en estas normas técnicas e impulsar la buena voluntad y camaradería entre el colectivo.

Para iniciar y llevar a cabo estos objetivos, el máximo órgano de gobierno de la Federación es la Conferencia anual. Ésta confirma, entre otros asuntos, la política de IFALPA para el próximo año, aprueba los programas de trabajo de los Comités Permanentes, y elige a sus oficiales técnicos. La labor de IFALPA es clave en el desarrollo de la aviación mundial y de sus procesos legislativos, pues tiene interlocución directa con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

El año que viene la Conferencia de IFALPA se celebrará en Madrid coincidiendo con el 50 aniversario de nuestro Sindicato.

Si queréis obtener más información podéis consultarla en la página web de IFALPA.