Pilotos de dron y pilotos comerciales, juntos por la seguridad aérea
En SEPLA, pilotos de dron y pilotos comerciales apuestan juntos por la seguridad aérea. Los acontecimientos del pasado lunes en Barajas, con la suspensión del tráfico aéreo por avistamiento de drones, han puesto de manifiesto la necesidad de iniciativas conjuntas de ambos colectivos para buscar una integración segura y eficaz de los drones en el espacio aéreo y garantizar su convivencia con otras aeronaves.
Madrid, 6 de febrero de 2020
Los incidentes con drones tienen consecuencias desafortunadas como cierres del espacio aéreo, detenciones, multas a ciudadanos…, y la mayoría de las ocasiones, contribuyen a desprestigiar a los pilotos de RPAS profesionales. A pesar de lo llamativo de las situaciones, los casos son hechos aislados dentro de un sector en el que la mayoría de profesionales está perfectamente formado y concienciado sobre los peligros que un mal uso de los drones puede conllevar.
Conscientes de que se trata de un sector en plena expansión, SEPLA decidió hace unos años abrir sus puertas a los pilotos de dron o RPAS (Remoted Piloted Aircrafts o aeronaves pilotadas remotamente). Actualmente, SEPLA es la principal asociación de pilotos de RPAS en España, desde donde les proporciona un entorno y una cultura común a los pilotos comerciales, con quienes comparten espacio de trabajo.
“La coexistencia de los drones con el resto de aeronaves sólo se puede abordar desde el punto de vista de la integración, y ahí nos estamos centrando todos los profesionales” -apunta David Madroño, coordinador de este colectivo en SEPLA.
El sindicato de pilotos concentra el mayor número de pilotos de RPAS de España, con más de 400 miembros en la actualidad. Un número que va incrementándose a medida que el sector crece. “Teníamos que ser la punta de lanza de un sector que está en pleno auge -ha manifestado el presidente de SEPLA, Óscar Sanguino-. Gracias a esta integración, estamos siendo capaces de difundir entre los pilotos de dron uno de nuestros principales pilares existenciales: la cultura de seguridad aérea”.
En este sentido, SEPLA colabora de manera constante con la Administración pública y con los agentes del sector para desarrollar iniciativas que fomenten la seguridad aérea: jornadas, congresos, encuentros etc. Asimismo, está atenta a que los cambios legislativos en materia de drones se den a conocer entre todos los pilotos y escuelas de RPAs, fundamentales para la expansión de esta cultura de seguridad.
“El futuro sólo podemos abordarlo juntos -ha subrayado Óscar Sanguino-. La aviación tiene por delante muchos retos, entre los cuales la integración segura de los drones en el espacio aéreo es uno de los que más esfuerzos exige. Por eso, es importante crear en el seno de SEPLA equipos multidisciplinares que enfoquen esta materia desde todas las perspectivas”.
Departamento de Comunicación SEPLA
9136096759 / 680581136