Menú

Aviación

Participa en la encuesta sobre empleos atípicos 2.0

La Comisión Europea promueve una nueva encuesta sobre empleos atípicos en aviación, que realiza en esta ocasión la consultora Ricardo Energy&Environment. ¡Tu participación es vital para saber cuáles son las condiciones laborales de los pilotos en Europa!

Muchos piensan que la profesión de piloto significa tener empleo estable y bien remunerado. Sin embargo, las condiciones y los tipos de contratos de los pilotos no han dejado de deteriorarse en los últimos años. Los salarios iniciales están bajo tierra y los contratos directos por cuenta ajena siguen sustituyéndose por contratos de falso autónomo o contratos a través de empresas de trabajo temporal o brókers.

¿Hasta dónde llega esta situación? ¿Siguen estando en auge los empleos atípicos como lo estaban hace unos años? ¿Qué implicaciones tienen estos tipos de empleo sobre los pilotos y sus condiciones laborales?

Tómate 20 minutos para contárnoslo. Rellena esta encuesta sobre empleos atípicos 2.0 realizada por la consultoría “Ricardo” en nombre de la Comisión Europea. La encuesta cuenta con el aval de la Asociación Europea de Pilotos.

Los empleos atípicos, un problema persistente

En 2015, uno de cada seis pilotos europeos tenía un empleo atípico, una tendencia preocupante en la que las aerolíneas sustituyen pilotos contratados directamente directos por pilotos autónomos, con el único objetivo de reducir costes. Por este motivo, la Comisión Europea ha designado a la consultoría Ricardo Energy&Environmentpara llevar a cabo un estudio sobre el empleo y las condiciones laborales de las tripulaciones de vuelo en el mercado aéreo europeo.

El estudio quiere aportar una perspectiva completa sobre los tipos de empleo que existen entre las tripulaciones aéreas –incluyendo los empleos atípicos- y el impacto sobre sus condiciones laborales. En ella se abordan temas como el empleo a través de empresas de trabajo temporal, los falsos autónomos o los modelos de pagar por volar, así como su impacto sobre la igualdad entre hombres y mujeres y la conciliación de la vida familiar y laboral.

Tu participación en esta encuesta es vital para el éxito de este estudio. La fecha límite para poder rellenar la encuesta es el próximo 7 de mayo. ¡Sólo te llevará 20 minutos!

Si tienes cualquier duda sobre la encuesta o sobre el propio estudio, puedes contactar con el equipo de Ricardo en AviationEmploymentStudy@ricardo.com