Menú

Noticias Sepla

Óscar Sanguino: “Uno de nuestros objetivos es que todos los pilotos puedan cobrar los ERTEs”

El presidente de Sepla participó en el webinar organizado por el grupo de trabajo REACTIVACIÓN 2021 de la Fundación Inade

9 de julio de 2020

Óscar Sanguino, presidente de Sepla, participó el pasado lunes en un webinar de la serie que, desde hace semanas, viene organizando la Fundación Inade para analizar la reactivación económica en diversos sectores. En esta ocasión, Adolfo Campos, director de la Fundación y de INADE (Instituto Atlántico del Seguro) quiso entrevistar al presidente de Sepla para analizar el sector aéreo y la nueva forma de viajar. En ella, se centraron en los objetivos inmediatos del sindicato, la situación actual y las expectativas de futuro de los pilotos en nuestro país, así como las medidas de seguridad que se han adoptado en el sector.

Durante la intervención, Sanguino se centró en los principales problemas que sufren los pilotos como consecuencia de la pandemia de Covid-19. El sindicato se está centrando en estos momentos en ayudar a que todos sus afiliados cobren la prestación del ERTE de acuerdo con lo que les corresponde y cuanto antes, “para aliviar la caída de ingresos” que ha supuesto esta situación.

La experiencia reciente es otra de las cuestiones que más preocupan a los pilotos, puesto que el parón ha impedido a muchos realizar los tres despegues y tres aterrizajes en 90 días´, tal y como exige la normativa sobre licencias. A este respecto, el presidente de Sepla ha destacado la labor hecha con Agencia Estatal de Seguridad Aérea para prorrogar las licencias de los pilotos durante el Estado de Alarma. También ha remarcado que, junto con AESA, se está trabajando en que los pilotos puedan pasar por los simuladores para poder acreditar esa experiencia reciente.

Óscar Sanguino quiso mandar un mensaje de confianza a los pasajeros, destacando la seguridad tanto operacional como sanitaria de los aviones, que cuentan con filtros HEPA y ventilación que minimizan al límite el riesgo de transmisión de cualquier virus y patógeno. El presidente también remarcó la importancia de “los protocolos de seguridad aeroportuarios, que son la principal barrera para evitar que las personas contagiadas lleguen al avión”.

Por último, Sanguino hizo partícipe a la Administración Pública de la tarea de generar confianza en el sector, así como otras iniciativas que se han solicitado: que se apoye económicamente la formación de nuevos pilotos, aprovechar el descenso del tráfico para acometer una remodelación de las rutas o la posibilidad de implementar el pasaporte inmunitario. Además, el presidente recalcó que los niveles de tráfico y ocupación previos a la pandemia no se recuperarán hasta 2023, por lo que es el momento de “arrimar el hombro” para salvar el sector.