Menú

Seguridad aérea

Nueva reglamentación sobre notificación de sucesos

De la nueva regulación cabe destacar el interés por promover una Cultura Justa no solo en las organizaciones, sino también en los estados, impulsar y mejorar los niveles de protección de la información, de los notificadores bajo la implementación de una cultura justa no punitiva.

El pasado día 01 de octubre se celebró en la sede de la Comisión Europea en Bruselas la conferencia sobre Seguridad/Safety entorno a la nueva implementación de la regulación ORR376/2014 2014-orr-376-es y la firma de una declaración de buenas prácticas sobre la Cultura Justa con la participación de todos los actores en el entorno aeronáutico, la Comisión Europea, estados miembros, organizaciones y representares de los profesionales. En nuestro caso, el los profesionales técnicos, los pilotos, representados por partida doble, la asociación europea de pilotos ECA y el SRS Sistema de Reportes de SEPLA como organización independiente con interés en la Seguridad Aérea.

El paso más importante es que pasamos de una Directiva Europea a un Regulación de obligado cumplimiento por los estados miembros donde la armonización de la regulación juega un papel prioritario bajo la supervisión de la Comisión.

Los estados y las organizaciones tienen que cumplir con nuevos retos, para mejorar, impulsar y ser capaces de captar no solamente los sucesos mandatorios 2015-06-orr-classifying-list-es, sino también los voluntarios. Pero la nueva regulación no se queda aquí, impone que esa información sea analizada y se obliga a las organizaciones y a los estados a hacer un seguimiento de las acciones a tomar que se determinen de los procesos de análisis, bajo un paraguas de la cultura justa, donde se tiene que proteger al informador, a las personas o equipos que trabajen con los sucesos captados, a la confidencialidad de la información en un ambiente no punitivo y donde el fin no sea otro que mejorar la seguridad aérea.

También se imponen nuevos retos para los profesionales, el reporte de sucesos sigue como antes siendo obligatorio, pero el motivo de la norma es convencer y no imponer, impulsar un clima de confianza y abrir todos los canales para que la información sobre un suceso pueda ser captada analizada y ser capaces de tomar las medidas mitigadoras que se determinen.

Hay dos cambios muy importantes a señalar, el primero es que el tiempo que marca la normativa para notificar cambia sustancialmente, de 30 días a 72 horas, el segundo es el flujo de la notificación, el canal es a través del sistema de reportes de la organización.

No obstante, siendo plenamente conscientes de que la implementación de una cultura justa a nivel de estado y de las organizaciones puede tardar años, se permite adicionalmente notificar directamente a la autoridad, en nuestro caso al SNS, convirtiéndose esto en un termómetro en tiempo real del grado de confianza que sean capaces de alcanzar las organizaciones. El SRS de SEPLA seguirá captando los sucesos y colaborando con las organizaciones, con el SNS y con la agencia a mejorar los procesos de captación, análisis y sobre todo promoción de una cultura justa equitativa y real en nuestro entorno aeronáutico.

En los dos hipervínculos podéis consultar la normativa y los sucesos de obligada notificación, y os recordamos la obligatoriedad de notificar los incidentes por parte de todos los tripulantes técnicos en caso de que el comandante no esté en condiciones de hacerlo.