Menú

Aviación

Nueva Normativa sobre Fatiga de Pilotos en la UE

Incluye mejoras, pero sigue sin alcanzar niveles de Seguridad aceptables

Gabinete de Prensa de SEPLA

Bruselas, 18 de enero de 2012. EASA, la Agencia Europea de Seguridad Aérea, ha propuesto hoy nuevas normas para combatir los riesgos de seguridad que pueden plantear los pilotos fatigados. Cabe señalar que aunque la Agencia ha realizado mejoras urgentes a su propuesta normativa de diciembre de 2010, no son suficientes para proteger la seguridad de los pasajeros aéreos.

Las investigaciones científicas demuestran dónde hay que situar los límites del tiempo de vuelo y de los períodos de descanso para garantizar que los pilotos estén completamente alerta para transportar a los pasajeros de forma seguro hasta sus destinos. No obstante, la nueva propuesta de EASA ignora dichas investigaciones en aspectos fundamentales.

“Los 50.000 comentarios emitidos por las partes afectadas por la propuesta inicial de EASA, de diciembre de 2010, enviaron un claro mensaje a la Agencia: que su propuesta hacía aguas y tenía que ser revisada”, comenta el Presidente de SEPLA, Javier Martínez de Velasco. “La nueva propuesta revisada contiene una serie de cambios. No obstante, sigue habiendo muchos puntos críticos, tales como el número excesivo de horas de trabajo de imaginaria. Si no se cambia, al piloto podrían pedirle que aterrice el avión tras 20-21 horas de estar despierto. ¡Esto no es lo que se merecen los pasajeros! Los pasajeros y los pilotos esperan que el legislador de la UE establezca una normativa fuerte en materia de seguridad”.

“EASA encargó a tres científicos que evaluaran su propuesta; por desgracia, parece que EASA ha elegido ignorar la mayoría de las recomendaciones realizadas por dichos científicos cuando afectan negativamente los intereses comerciales de las compañías”, explica Javier Martínez de Velasco, Presidente de SEPLA. “Por ejemplo, los científicos son unánimes al afirmar que los servicios nocturnos son especialmente fatigantes y deben limitarse a 10 horas de tiempo de vuelo. Sin embargo, EASA cedió a la demandas de las compañías y estableció 11 horas como límite de tiempo de vuelo. Estas disposiciones legales (y muchas otras) van contra el mandato legal de EASA, contra el principio de precaución, y contra el derecho más fundamental del pasajero: el derecho a un vuelo seguro. Estamos seguros de que EASA puede y debe legislar mejor.”

Visit our brand-new Website on Pilot Fatigue & watch our Campaign Video