Menú

Noticias Sepla | Seguridad aérea

¿Necesitas ayuda para reportar? Llámanos

Cada vez que ocurre un incidente o suceso a bordo del avión, los pilotos tienen la obligación de reportarlo, pero ¿sabemos cómo?

28 de octubre de 2020

En nuestra operativa diaria, los pilotos debemos seguir multitud de procedimientos que propician el desarrollo favorable y eficaz de los vuelos. Sin embargo, en ocasiones, surgen imprevistos en forma de incidentes o accidentes, tanto con el pasaje como con el propio aparato, o incluso relacionados con infraestructuras aeroportuarias o control aéreo.

Cuando suceden en estos contratiempos -lo que se conoce en aviación como evento- los pilotos tenemos la obligación de reportarlos ante nuestro operador aéreo. Es la propia compañía quien pone los medios y canales a través de los cuales realizar ese reporte, que posteriormente se debe enviar al Sistema Nacional de Notificación de Sucesos, que tiene el objetivo de identificar fallas frecuentes del sistema para mejorar la seguridad aérea.

De ahí que la forma en que se redacten estos reportes sea determinante para la aviación. Los pilotos, así como el resto de colectivos profesionales, somos fuente principal de información. De nuestros reportes se nutren los sistemas nacionales de reportes, y en base a ellos se definen las necesidades de la industria para la mejora de la seguridad aérea.

Por ello, ante las dudas que puedan surgir a la hora de realizar estos reportes, el Departamento Técnico de Sepla pone su asesoramiento a disposición de los afiliados del sindicato que puedan sufrir un evento o incidente. Los miembros del Departamento Técnico de Sepla podrán asesorarte a la hora de remitir tu reporte a tu operador aéreo o ayudarte ante cualquier duda que pueda surgir en este proceso.

Los afiliados a Sepla pueden recurrir a este asesoramiento del DT bien llamando al teléfono de emergencias 649 09 28 01 o bien enviando un correo electrónico a dt@sepla.es.

Sepla, con la seguridad aérea