Menú

Aviación

María Bernaldo de Quirós: la mujer que emprendió el vuelo

A la par que el transporte aéreo cogía fuerza en España, la primera aviadora española, María Bernaldo de Quirós, obtenía su licencia de piloto.

En 1928 Bernaldo de Quirós comenzó su formación en el Aeródromo de Getafe a cargo del capitán del ejército de infantería José Rodríguez y Díaz de Lecea, que también ejercía como piloto de aeroplano. Su primer hito fue cambiar la mentalidad del propio instructor que, pese a las reticencias previas -propias de la época-, terminó considerando a la aviadora como una “excelente alumna”.

El 7 de octubre de ese mismo año, María Bernaldo de Quirós realizó su vuelo de suelta, obteniendo el título un mes después, el 24 de noviembre. Sus primeros pasos se encaminaron a realizar bautismos aéreos, siendo la gran mayoría de estos a mujeres, pues los hombres no querían volar con una mujer a los mandos.

Como pionera de la aviación, Bernaldo de Quirós promovió la profesión en España. Para dar visibilidad a la mujer aviadora llegó a comprar una avioneta de De Havilland, que la compañía vendía a mitad de precio para fines publicitarios, con el objetivo de recorrer España; llegando a participar en un concurso en San Sebastián o haciendo el saque de honor en un partido de fútbol en Vigo.

Las peculiaridades propias de la época machista en que vivió quedaron patentes con desprecios como el recibido desde el Real Aero Club cuando, en 1929 se le negó la posibilidad de ser socia. También el jefe superior de la Aeronáutica, Alfredo Kindelán tampoco quiso concederle el título y emblema de aviadora honoraria.

Durante su vida profesional fue instructora de aspirantes a piloto en Asturias y consiguió buena fama durante su estancia en Getafe, siendo apodada “Miss Golondrina”. En el aeródromo madrileño participó en la caza de la avutarda y, al inicio de la Guerra Civil voló, aunque durante poco tiempo, para el bando sublevado en el norte del país.