Malestar entre los pilotos de helicópteros de Babcock por la drástica precarización de sus condiciones laborales
La principal concesionaria del servicio de helicópteros en España, Babcock, bajará drásticamente los salarios de sus pilotos a pesar de la oposición del comité de empresa representado por siete miembros de SEPLA, en la mesa de negociación. Los trabajadores de helicópteros ejercen una labor crucial para la sociedad salvando vidas en mar y montaña, apagando incendios o trasladando enfermos y heridos al hospital, entre otros servicios de carácter público esencial.

Madrid, 17 de abril de 2019.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas, SEPLA, quiere manifestar su rotundo rechazo a la decisión unilateral de la principal empresa operadora de trabajos aéreos en España, Babcock, de rebajar drásticamente los salarios de sus trabajadores. Así se lo ha manifestado el sindicato en el marco del Comité de Empresa, en el que SEPLA ostenta la representación mayoritaria de los pilotos, y donde ha llegado a proponer alternativas para ahorrar costes a la empresa y evitar esta medida tan radical.
La bajada de salarios situaría a los trabajadores de los helicópteros en el umbral más bajo en cuanto a retribución dentro de la Unión Europea en un país, España, en el que se hacen vitales para la sociedad servicios como el de salvamento marítimo, protección civil, transporte sanitario o la extinción de incendios.
SEPLA considera que esta rebaja salarial es una medida “torpe e injusta”, que no tiene en cuenta la ineficiencia en la gestión de Babcock en los últimos años, motivo último que ha llevado a esta empresa a reducir beneficios en los últimos ejercicios, y que desencadena ahora la consagración de la precariedad en el sector de los helicópteros en España.
La bajada de salarios, además, ha creado un profundo malestar entre los pilotos de la compañía, muchos de los cuales se están planteando abandonarla e incluso irse a otros países en los que estos profesionales están mejor considerados. “Hay una gran preocupación entre todos nosotros y el estado de ánimo es bajo -han manifestado desde la Sección Sindical de SEPLA en Babcock-. No sabemos qué futuro nos espera, y esa incertidumbre nos acompaña constantemente, incluso mientras desempeñamos nuestro trabajo”.
SEPLA recuerda la dificultad del trabajo de pilotos, rescatadores o médicos que conforman la tripulación de vuelo de un helicóptero de servicios cruciales para la sociedad como el salvamento marítimo, el salvamento en montaña o el traslado de enfermos. De igual modo el trabajo de cualquier piloto que se dedique a labores de extinción de incendios requiere de una enorme destreza y una capacidad de concentración que ahora puede verse mermada debido a esta indeseable situación. “Nos jugamos el tipo a diario -lamentan desde SEPLA- y nuestra empresa nos lo recompensa haciéndonos responsables directos de su mala gestión”.
Por último, SEPLA recuerda que las tablas salariales de los pilotos de trabajos aéreos en España están muy por debajo de los salarios europeos, y pide a la compañía más “imaginación” a la hora de buscar salidas a una situación provocada únicamente por su mala gestión.
Departamento de Comunicación SEPLA
913096759 / 680581136