Los sindicatos de controladores y pilotos, USCA y SEPLA, organizan el I Curso de Periodismo Aeronáutico
El presidente de la Comunidad, Ignacio González, inaugurará el próximo lunes, 7 de julio, el curso, que será clausurado por el astronauta Pedro Duque. El curso se celebrará en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Madrid, 3 de julio 2014. La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) acogerá entre el 7 y el 12 de julio el I Curso de Periodismo Aeronáutico, organizado por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) y la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), con la colaboración de la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA) y la European Space Agency (ESA).
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, será el encargado de inaugurar el curso el próximo 7 de julio a las 10.00 horas, acompañado por los presidentes del SEPLA, Javier Martínez de Velasco, y de USCA, Miguel Ángel Serra.
González ha destacado la importancia del sector aeronáutico en la economía de la Comunidad de Madrid, «tanto a nivel industrial como comercial y turístico» y la labor realizada por pilotos, compañías aéreas y controladores para que «el aeropuerto Adolfo Suarez siga siendo el que más pasajeros y turistas internacionales recibe de toda España, de los que una parte importante se quedan en nuestra Comunidad». En el mes de mayo, el aeropuerto de Barajas movió más de 3,5 millones de pasajeros.
El curso también contará con el apoyo de la European Space Agency (ESA) a través de la participación de uno de sus más destacados miembros, Pedro Duque. El astronauta español impartirá una clase sobre sus experiencias y, además, se encargará de la clausura y entrega de diplomas a los alumnos participantes a las 13.00 horas del miércoles, día 10 de junio.
La I edición de «Periodismo aeronáutico» constará de seis días lectivos, tres de ellos teóricos, que se impartirán en el campus de Vicálvaro de la URJC, con la participación de expertos, destacados periodistas especialistas en esta materia, directores de comunicación de diferentes compañías aéreas y técnicos del Ministerio de Fomento.
Las prácticas se llevarán a cabo en la torre de control del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en el centro de control aéreo de Torrejón y en el aeródromo de Ocaña, donde los alumnos copilotarán un planeador y se iniciarán en el vuelo sin motor.
El periodismo aeronáutico es una especialidad que cada día tiene más recorrido y demanda laboral en los medios de comunicación, debido a la importancia económica y social que ha alcanzado en los últimos años.
Javier Martínez de Velasco, presidente de SEPLA y ponente del curso, explica que «el mundo de la aviación requiere de conocimientos muy precisos y concretos, por lo que es necesario formar a nuestros futuros periodistas en conceptos básicos que les permitan una mayor comprensión de una industria tan tecnológica».
Una opinión que comparte el secretario de Comunicación de USCA y codirector del curso, David Guillamón, que asegura que la especialización es básica, pero «mucho más en los casos críticos, como incidentes o accidentes aéreos». Por todo ello, cree que la prensa especializada debe adquirir un enfoque sistémico de la operación aeronáutica que puede constituir una barrera de seguridad más que evite que el mismo incidente o accidente pueda producirse de nuevo».
Por su parte, la Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA), que también colabora con este curso, se encargará de desarrollar y explicar los servicios de tránsito aéreo.
La dirección académica del curso recae en el doctor Antonio Rubio, director del Máster en Periodismo de Investigación, Datos y Visualización de la Universidad Rey Juan Carlos y del diario El Mundo.
El plazo de inscripción y becas para el curso «Periodismo aeronáutico» está abierto en la URJC.
@PeriodismoAeronautic
El curso (se adjunta díptico) tiene dos créditos de libre elección/ 2ECTS.
- Puedes ver un vídeo sobre el curso pinchando aquí.
CONVOCATORIA DE PRENSA
EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID, IGNACIO GONZÁLEZ, INAUGURARÁ EL CURSO A LAS 10 HORAS DEL LUNES 7 DE JULIO, ACOMPAÑADO POR LOS PRESIDENTES DEL SEPLA, JAVIER MARTÍNEZ DE VELASCO, Y DE USCA. MIGUEL ÁNGEL SERRA.
CLAUSURA DEL CURSO EL MIÉRCOLES,10 DE JULIO POR EL ASTRONAUTA PEDRO DUQUE.