Los pilotos de Vueling piden una mejora de sus condiciones
En plena negociación del que será el II Convenio Colectivo de Pilotos, la empresa se niega a igualar las condiciones de sus pilotos a las del mercado

La negociación en Vueling no avanza. Tras más de cinco meses de diálogo con la empresa, ésta no parece dispuesta a ceder un ápice en el que está siendo el principal escollo: el salario de los copilotos noveles. La Sección Sindical de SEPLA en Vueling ha pedido en reiteradas ocasiones que la compañía cumpla con la promesa hecha durante la negociación del primer convenio, cuando se comprometió a mejorar las condiciones salariales de estos pilotos en el momento en que la empresa empezara a remontar en el mercado.
Y es que el contexto en que se mueve la compañía ahora difiere mucho del de hace cinco años, cuando la empresa aún sufría las pérdidas derivadas de la fusión con Clickair. Es por ello que la Sección Sindical aceptó unos salarios muy por debajo de los de mercado, siempre y cuando éstos se revisaran para el segundo convenio si la empresa se encontraba en expansión.
“Cinco años después, Vueling ha experimentado el mayor crecimiento en una aerolínea española, y aun así la empresa se niega a mejorar unas condiciones en ocasiones muy precarias”, afirma Andrea Calcagni, Delegado de la Sección Sindical, que recalca que “Vueling ha olvidado que nosotros hemos contribuido más que nadie a su crecimiento y consolidación en el mercado”.
La actual negociación en que se encuentra la Sección Sindical de Vueling se basa fundamentalmente en tres pilares irrenunciables para los pilotos: el reconocimiento al gran esfuerzo llevado a cabo durante estos años por el colectivo, la mejora de su calidad de vida con unas programaciones inspiradas en las grandes compañías y mejorar el paquete de beneficios sociales, que apenas se abordó en el primer convenio.
“Seguiremos sin renunciar a que se nos considere como es justo –recalca Calcagni-. Nosotros hemos demostrado nuestro compromiso con Vueling, ahora le toca a ella demostrar que quiere contar con nosotros para seguir creciendo”.