Los pilotos de drones se acercan a SEPLA en Expodronica 2017
Por primera vez SEPLA ha participado en la feria de Expodronica 2017 con un objetivo: la integración de una cultura de seguridad común para ambos sectores.

La feria más importante de Europa en el sector de drones, Expodrónica 2017, ha celebrado su tercera edición en Zaragoza reuniendo tanto los agentes del sector, fabricantes y distribuidores, como participantes del sector de la tecnología, robótica y electrónica en la principal feria profesional de drones, referente internacional en el sector.
Este año el evento ha contado con la participación de SEPLA, que difundió la necesidad de integración de una cultura de seguridad compartida entre los dos sectores: drones y aviación. SEPLA ha abierto este año sus puertas a los pilotos de drones, que se pueden asociar al sindicato a coste cero. Por eso Sepla ha desarrollado un apartado en la web donde los pilotos de RPAS asociados podrán encontrar información sobre el sector y disfrutar de los acuerdos que tenemos con otras empresas sin que ser asociado les suponga ningún coste económico.
Durante la mesa de debate sobre seguridad celebrado durante la feria, presidente del SEPLA, Javier Gómez, ha recalcado la necesidad urgente de tener una normativa que permita el desarrollo del sector y garantice la seguridad y la convivencia de drones y aviones pilotados en el espacio aéreo. «La industria va muy por delante de la normativa», afirma el presidente. Así pues, ha reivindicado un registro de todos los drones que se venden en el mercado para que se sepa a quién pertenecen, como si se tratase de la matrícula de un vehículo tradicional.
SEPLA no podía dar la espalda al sector en mayor auge dentro de la aviación. Sólo en 2016 en España, el número de inscripciones de operadores aumentó en un 156%. Fueron 1.100 operadores los que se dieron de alta, haciendo que en el registro de AESA figuren 1.867 operadores, en los que se engloban empresas, sociedades y pilotos de drones. A fecha de hoy, ya hay casi 2.400 operadores.