Menú

Air Nostrum

Los pilotos de Air Nostrum, llamados a votar el acuerdo

Los próximos días 22 y 23 de abril se celebrarán, en Valencia y Madrid, las asambleas informativas y de ratificación de los pilotos de Air Nostrum. El día 26 será el recuento de la votación que supondrá la aplicación o no del IV Convenio Colectivo de Pilotos.

La Sección Sindical de SEPLA en Air Nostrum firmó con la empresa, el pasado lunes 31 de marzo, un acuerdo que sienta las bases para el IV Convenio Colectivo de Pilotos y que el próximo 26 de abril tendrán que ratificar los pilotos de Air Nostrum, en un momento en que la viabilidad de la compañía está en juego. La empresa, que buscaba socios inversores para saldar sus deudas, ha encontrado en el propio Bertomeu su salvación quien, junto a dos propietarios y copresidentes del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI), ha hecho una ampliación de capital de 25 millones de euros. Ahora IAG todavía tiene que revalidarlo. Carlos Bertomeu tendrá así el control de la sociedad y los Serratosa mantendrán su presencia en el consejo.

Este saneamiento de las cuentas, junto con los importantes sacrificios que supone el convenio para el colectivo de pilotos- que mostrando su buena disposición, accede a rebajar los salarios para contribuir a que la compañía recupere se cuota de mercado- garantizan la continuidad de la aerolínea.

Las rebajas salariales acordadas, de un 20 por ciento para comandantes y un 10 por ciento para los copilotos hasta 2015, no superan las ofrecidas previamente por la sección sindical encabezada por Pedro Salazar. A partir de 2016, la rebaja se reducirá hasta un 14 y un 7 por ciento respectivamente, en la línea del laudo que emitió la Comisión Nacional Consultiva de Convenios Colectivos que acabó con años de disputas entre los pilotos y la empresa.

Estas rebajas aceptadas por ambas partes se comenzaron a aplicar 1 de marzo. A pesar de la bajada salarial, el acuerdo firmado supone una leve mejora para las condiciones de los pilotos, ya que deja sin aplicación otras medidas que la empresa estaba llevando a cabo y que habían supuesto una reducción en las nóminas de los pilotos de hasta un 40 por ciento de media.

A la rebaja acordada hay que añadir un cinco por ciento derivado del expediente de regulación de empleo, que a partir de la misma fecha se aplica a dos días al mes por piloto, y no de la forma arbitraria que hasta la fecha se venía haciendo y que se traducía en una completa desigualdad salarial entre la plantilla.

Por otro lado, el acuerdo respeta el derecho individual reconocido por las sentencias dictadas por la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional en lo que respecta al primer expediente de regulación temporal de empleo (hasta la fecha, la empresa ha aplicado tres ERTEs consecutivos a los pilotos), el primer descuelgue de convenio colectivo y la cláusula de ultraactividad que permitía mantener en vigor el actual convenio. De confirmarse en el Tribunal Supremo dichas sentencias –recurridas por la empresa- los pilotos afectados tendrían derecho a recuperar sus remuneraciones. Además, se permitirá a los pilotos acogerse a una suspensión de contrato con reserva del puesto de trabajo hasta el 31 de diciembre de 2015.

El pacto se ha firmado tras más de tres años de desencuentros con la empresa, que ha pretendido revertir en el colectivo de pilotos las deudas acumuladas por su mala gestión, a la vez que obstaculizaba la labor sindical al ocultarle pruebas de su estado financiero. Finalmente, ha sido la acción de Seabury, la consultora contratada para analizar la ampliación de capital, la que ha promovido un cambio en la actitud de la empresa, que finalmente ha accedido a presentar a los representantes de los pilotos toda la información que les pudiera afectar.

Los pilotos, el colectivo más solidario

Este acuerdo pretende ser la solución definitiva a una crisis que se había prolongado demasiados años, a la que la empresa estaba poniendo sucesivos parches que no solucionaban la situación a largo plazo. “Este acuerdo –señaló Pedro Salazar momentos después de la firma- es una clara muestra de que los pilotos estamos dispuestos a aceptar sacrificios que beneficien a nuestra empresa. Esperamos sentar así las bases de un nuevo marco de entendimiento entre empresa y trabajadores que garantice la estabilidad y la paz social. Siempre hemos apostado por Air Nostrum, y lo seguiremos haciendo siempre y cuando se cuente con nosotros para garantizar su futuro”.