Llega el Servicio de Plataformas a la T4
El próximo jueves 24 de noviembre comenzará a operar en Barajas el nuevo Sistema de Dirección en Plataforma (SDP).
Se va a sustituir el servicio que prestaban controladores de la torre en la zona de la T4, frecuencias 123.000 y 123.250, por un servicio exclusivamente de asesoramiento. La nueva designación de la estación pasará a ser Barajas Plataforma o Barajas Apron. Los operadores del sistema únicamente darán servicio de asesoramiento, no se puede esperar de ellos autorizaciones, por lo que cualquier indicación que sugiera que se da este tipo de servicio debe ser confirmado por las tripulaciones. Es importante recordar que la responsabilidad de la separación sigue recayendo exclusivamente en el comandante, excepto cuando se esté haciendo retroceso, que será del conductor del tractor.
Esta sustitución forma parte de un proceso escalonado. La T4 es el primer paso, si bien para primavera está prevista también la prestación de dicho servicio en la zona de las terminales 1, 2 y 3. También se implantará en Barcelona-El Prat, si bien no se contempla su introducción en el SAT.
Desde la Vocalía Técnica y de Seguridad de Vuelo de SEPLA queremos llamar vuestra atención sobre la necesidad de requerir a los operadores información al respecto en el despacho de vuelos, así como mantener una alerta especial en todo momento. Ante cualquier duda, se deberá pedir confirmación de lo asesorado, llegando incluso a detener el avión y aplicar las normas generales de circulación en plataforma en materia de preferencias de paso a la hora de circular por la misma. Tened siempre en cuenta que, tal y como ocurría antes, los pilotos somos los responsables de dicha separación mientras nos encontramos en la zona designada como plataforma.
Mención aparte requieren las condiciones de operación cuando los procedimientos de baja visibilidad están en vigor. En dichas circunstancias, se han determinado medidas adicionales que suponen una reducción del número de tráficos y el establecimiento de márgenes para secuenciar dicho tráfico. Por esto es especialmente importante que en caso de encontrarnos con posibilidad de activación de LVPs leamos con detenimiento las provisiones contempladas en el AIP. Queremos recordaros que las fechas en que el sistema va a ser implantado son propensas a dichas condiciones.
Al ser un procedimiento nuevo, tanto para nosotros como para otros colectivos, conviene evitar cualquier conflicto que nos distraiga de mantener la seguridad durante el rodaje. La adaptación a los nuevos procedimientos es cosa de todos y las discusiones por frecuencia no llevan a ningún sitio.
Por último, os recordamos que SEPLA dispone de un sistema de reportes de seguridad, SRS, a través del cual podéis cumplir con el requisito legal de notificación de todos los sucesos relacionados con la seguridad operacional. Notificando a través del SRS o cualquier otro canal, no solo contribuimos a mejorar el sistema en general, sino que además nos garantizamos confidencialidad e inmunidad en caso de expedientes abiertos con motivo del suceso notificado.