La resolución del ERE de Binter Canarias en manos de la Autoridad Laboral
En estos días, la Dirección General de Trabajo tendrá que resolver el ERE presentado por Binter Canarias. SEPLA muestra su disposición para la negociación de un convenio con unas condiciones laborables razonables

Gabinete de Prensa SEPLA
Madrid, 21 de diciembre de 2011. Una vez finalizado el periodo de consultas entre los colectivos afectados por el ERE y la empresa sin llegar a un acuerdo para resolver el conflicto queda en manos de la Dirección General de Trabajo de Canarias la resolución del ERE, que en opinión de SEPLA, “no tiene justificación ninguna excepto el negocio de algunas familias canarias”.
El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas ha cuestionado la legalidad de este ERE ya que, en su opinión, “sólo busca acabar con los derechos de los trabajadores” y espera que la Inspección de Trabajo cumpla con su obligación y emita un informe contrario a la autorización del ERE y en su caso, de entender que haya habido responsabilidad penal, remita actuaciones al Ministerio fiscal. Asimismo, SEPLA confía en que la Dirección General de Trabajo de Canarias resuelva la solicitud de autorización de ERE desestimándola y de entender que hay responsabilidad penal por parte de alguien remitirlo al Ministerio Fiscal.
Una vez desestimado el ERE, SEPLA estará a disposición de los responsables de Binter a efectos de iniciar una negociación para establecer condiciones laborables razonables dado que el propio asesor jurídico de Binter rompió, según sus manifestaciones, las negociaciones del Convenio frente a la disposición de SEPLA de negociar para alcanzar un acuerdo.
Antecedentes Binter Canarias
Binter Canarias lleva cuatro años traspasando su producción propia a otras empresas creadas por los propietarios del Grupo Binter, que se compone en la actualidad de Binter Canarias, Naysa y Canarias Airlines. En estos cuatro años, la plantilla y la flota de Binter ha disminuido de forma proporcional al aumento de la plantilla y flota de Naysa, una compañía sin derechos laborales básicos asentados.
El ERE presentado por Binter, el pasado mes de octubre, se encontraría en “fraude de ley”, ya que las causas económicas que alega para justificarlo son contrarias al resultado de las cuentas del Grupo en 2010, cuyo balance ha sido positivo “hasta el punto de haberse repartido dividendos del 100%”. La clave de este ERE consiste en la unidad de decisión de la empresa. “No es una sucesión de empresas, es una misma empresa que ha movido a su plantilla de un lugar a otro con el único fin de acabar con el convenio colectivo y los derechos adquiridos de los trabajadores”. En caso de producirse el ERE, Binter Canarias sería la primera víctima de lo que podría entenderse como una estrategia política empresarial global y común por parte de los operadores para “lowcostizar” la navegación aérea y dejar a los tripulantes sin garantías laborales. Además, el erario público se tendría que hacer cargo del coste del desempleo de los trabajadores despedidos. En este sentido, SEPLA apela a la responsabilidad de las autoridades para evitar que se lleve a cabo este ERE artificial.