La presencia de Sepla en los comités de empresa es crucial para seguir siendo una voz activa e influyente

El pasado 4 de julio se celebraron, en el centro de trabajo que la aerolínea Air Europa tiene en Palma de Mallorca, las elecciones al comité de empresa, obteniéndose por parte del Sindicato Sepla los dos puestos que se disputaban en el colegio electoral de pilotos.
Sepla se convierte en el máximo representante de todo el colectivo de pilotos en el marco del nuevo comité de empresa
Los resultados obtenidos han permitido que Sepla se erija, como el máximo representante de todo el colectivo de pilotos en el marco del nuevo comité de empresa electo para el centro de Palma de Mallorca.
Los comités de empresa así como los delegados de personal, son los órganos de representación unitaria de los trabajadores en su conjunto, con independencia de su condición o no de afiliado, y como tal, tienen la misión de velar y vigilar por el estricto cumplimiento de la normativa laboral en el centro de trabajo en el cual han resultado electos, pues entre otras razones, la Empresa a la hora de tomar determinadas decisiones que afectan a los trabajadores de dicho centro de trabajo, debe consultar previamente al comité de empresa o delegados de personal. Estas obligaciones relativas a la necesidad de consultar, obligatoriamente, con los comités de empresa o delegados de personal determinadas decisiones empresariales, permiten, sin duda, un mayor escrutinio y control de las decisiones empresariales que afectan, entre otros, al colectivo de pilotos de los centros de trabajo en cuestión.
Elección de los comites de empresa o delegados de personal
La elección de los comités de empresa o delegados de personal tiene lugar cada 4 años a través de un proceso electoral que se convoca, normalmente, por los sindicatos mayoritarios o más representativos, y en el que participan todos los trabajadores del centro de trabajo afectado, mediante un sistema de votación directa que puede ser presencial o por correo certificado.
La presencia y participación en estos órganos de representación unitaria no sólo permite un control y escrutinio más directo de las decisiones empresariales que afectan al colectivo de pilotos del centro de trabajo en cuestión, sino que revisten de una importancia determinante para reforzar la presencia y fuerza negociadora de las secciones sindicales constituidas en las distintas aerolíneas, donde el sindicato tiene presencia, pues otorga un mayor peso y legitimidad al sindicato para poder hacer valer los intereses, no sólo de sus afiliados, sino del colectivo de pilotos en su conjunto.
Si bien es cierto que los convenios colectivos actualmente vigentes en las distintas aerolíneas y que resultan de aplicación al colectivo de pilotos, han sido firmados y siguen firmándose en su amplia mayoría por las secciones sindicales, es importante recordar y remarcar, que la fuerza de cualquier organización sindical, como es Sepla, y por ende del colectivo al que representa, viene determinada por su nivel de presencia y participación en los órganos de representación unitarios a los que antes se ha hecho mención, por lo que la presencia del sindicato Sepla en los comités de empresa y entre los delegados de personal, es crucial para poder seguir siendo una voz activa e influyente frente a aquellas decisiones empresariales futuras que puedan impactar en la órbita de los derechos y condiciones laborales que los pilotos tienen reconocidas.