Divulgación • Noticias Sepla | Profesión | Programa PAPI
La inteligencia emocional como cualidad del piloto
Reconocer nuestras emociones es clave para nuestra salud mental y nuestra vida personal, laboral y social

Durante muchos años se ha considerado que el piloto Right Stuff era el mejor entre los mejores, con las mejores aptitudes y el mayor coraje para enfrentar las situaciones más comprometidas poniendo en riesgo hasta su vida si fuera necesario.
Los pilotos han tenido este prototipo como ideal durante décadas. Para alcanzarlo han tenido que pasar por duras pruebas de selección en las que se valora un buen cociente intelectual, aptitudes de coordinación psicomotora, atención concentrada y distribuida, orientación espacial, funciones ejecutivas como planificación, conciencia de la situación, toma de decisiones, capacidad de gestionar el estrés y la fatiga y una personalidad estable y adaptada.
Hoy se sabe que la inteligencia emocional, la capacidad de reconocer nuestras emociones, saber cómo nos afectan y aprender a gestionarlas es clave para nuestra salud mental y por tanto para nuestra vida personal, laboral y social. Hoy reconocer los estados de ánimo propios y ajenos, poder ponernos en el lugar del otro, escuchar activamente sin prejuzgar, etc. serían las competencias del nuevo piloto Right Stuff.
Hoy no hay que pertenecer al “club de los pilotos suicidas” para ser un buen piloto, hoy pedir ayuda es un signo de valentía.
Si sientes que algo va mal pide ayuda al programa PAPI donde un compañero, debidamente entrenado para escucharte, que conoce tan bien como tu la profesión y bajo la mayor confidencialidad podrá ayudarte y, si el caso lo requiriese, informarte para que acudas a un profesional de la salud mental.
No dejes pasar más tiempo, ponte en contacto con PAPI en:
+34 649092801